Portugal: Lisboa aumentó un 14,6% su ocupación hotelera en el 2006 según el Barómetro de la OMT
Portugal. Lisboa aumentó un 14,6% su ocupación hotelera durante el pasado año, pasando de un 55,1% en el 2005 al 63,1% en el 2006, según datos del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La Oficina de Turismo de este país señaló que los resultados alcanzados por la capital lusa son "muy positivos", siendo la que más creció en el 2006 entre 27 ciudades europeas.
En esta lista ocupa el segundo lugar la ciudad de Varsovia, con un incremento del 12,2%, seguida de Londres (con un 8,2% más). Las ciudades estudiadas en el ranking fueron Reikjavik, Oslo, Estocolmo, Copenhague, Dublín, Londres, Amsterdam, Bruselas, Luxemburgo, Frankfurt, Berlín, París, Viena, Ginebra, Zurich, Praga, Bratislava, Budapest, Varsovia, Moscú, Lisboa, Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Atenas y Estambul.
En cuanto a pernoctaciones, el Instituto Nacional de Estadísticas de Portugal señaló un crecimiento del 11,5% en la región de Lisboa en enero del 2006, comparado con el mismo mes el año anterior. Asimismo, la capital lusa figura entre los principales destinos para los no residentes -con un 23,5% de las preferencias- y el primero para los residentes (29,8%).
Por otro lado, según datos del Observatorio de Turismo de Lisboa, la hostelería de la región de Lisboa registró un aumento del precio medio por habitación disponible del 14% en los dos primeros meses del año. La Oficina del Turismo de Portugal valoró positivamente estos resultados y apuntó que de esta forma la ciudad "reduce la distancia relativa con otras ciudades europeas que tienen un mayor desarrollo hotelero y refuerza su liderazgo en el contexto nacional".