Presentarán en La Habana edición 13 de la revista Arte por Excelencias

07 de Febrero de 2012 10:55pm
webmaster
Presentarán en La Habana edición 13 de la revista Arte por Excelencias

El miércoles 15 de febrero se presentará en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana el número 13 de la revista Arte por Excelencias, que con esta edición abre un nuevo ciclo en el trabajo por seguir ganando relevancia internacional, tanto por el valor de sus contenidos como por cambios en su imagen y en su concepción.

La presentación del número 13 tendrá lugar a las 4:00 PM en la sede cultural del Malecón habanero, conocida como Casa de las Cariátides. Las palabras estarán a cargo del arquitecto Mario Coyula.

Tres años de experiencia avalan ya a la joven revista de artes visuales. "El presente número inaugura un nuevo ciclo, pues con él se abren otras perspectivas en el campo editorial y comercial que esperamos nos sitúen en planos de mayor relevancia a nivel internacional, tanto por el valor de su contenido como por cambios en su imagen y en su concepción", afirma en un comunicado el equipo de la publicación.

"El equipo gestor de Arte por Excelencias arriba a este cuarto año con un propósito cardinal: rearticular tópicos y temas abordados hasta el momento por la publicación con el fin de aportar nuevas perspectivas sobre el mercado de arte en las Américas, el coleccionismo privado e institucional, la organización de eventos relacionados con el universo visual y la promoción de artistas notables de la región, entre otros", agrega.

La última entrega de Arte por Excelencias incluye textos dedicados a reflexionar sobre El Caribe y Centroamérica, a partir de una entrevista con uno de los expertos de más amplia experiencia en estas regiones, así como un acercamiento crítico a las obras de Manuel Mendive, Pepón Osorio y Manuel López Oliva, creadores verdaderamente representativos de las particularidades de tales contextos.

La arquitectura, por su parte, se manifiesta a través de un recorrido exhaustivo por la región de un notable historiador, prolífico en generalidades y detalles.

La Bienal de La Habana, paradigmático evento de la región y de los circuitos internacionales del arte desde su fundación en 1984, arriba este año a su oncena edición, a la que Arte por Excelencias dedicará en próximos números una revisión crítica de su plataforma curatorial y programa de exhibiciones.

Otros eventos singulares son también comentados, como Art Basel Miami Beach, considerada por muchos la mejor feria de artes visuales a nivel continental, y PINTA NY, dedicada íntegramente a la producción latinoamericana.

La compleja escena latinoamericana está representada por un análisis de la relación entre arte y política, en el caso específico de Guatemala, y de los países del bloque conocido como Mercosur.

Se le dedica espacio a ese grande del arte universal que es el chileno Roberto Matta y a la curiosa inauguración de un Museo de Arte Cubano en el corazón de la Europa antigua.

Por último, un interesante punto de vista sobre la proliferación de catálogos de arte en el escenario cultural contemporáneo y una página dedicada al arte de la caricatura.

Back to top