Prestó juramento la nueva ministra de Comercio Internacional y Turismo de Perú

25 de Julio de 2013 6:11am
webmaster
Prestó juramento la nueva ministra de Comercio Internacional y Turismo de Perú

Junto a sus colegas de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, y de Cultura, Diana Álvarez Calderón, prestó juramente el miércoles ante el presidente Ollanta Humala la nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva.

Silva, una economista que fue subgerente de Estadísticas Macroeconómicas en el Banco Central de Reserva (BCR), asumió la cartera de Comercio Exterior y Turismo en reemplazo de José Luis Silva, tras haber ejercido el cargo de viceministra de Mype e Industria del Ministerio de la Producción.

Entre sus primeras declaraciones, afirmó a TV Perú que “este año vamos a fortalecer el plan nacional que iniciamos desde la cartera de Producción, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Nuestro plan de trabajo es continuar con las políticas de Estado, pero desde el punto de vista del mercado”.

En ese sentido, precisó que continuará con la tarea que realiza desde el año pasado, articulando las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con el consumidor final, a través de distintos programas de desarrollo productivo.

Además, según la nueva ministra, el Mincetur buscará hacer del turismo receptivo una industria sostenible. Para ello, indicó que inició conversaciones con la nueva ministra de Cultura, Diana Álvarez, para poner en valor los recursos turísticos de Perú.

"No estamos solos, con la ministra de Cultura hemos venido conversando porque hay que poner en valor los recursos turísticos de Perú y promover el turismo", refirió Silva, que elogió los programas habilitados por su antecesor, José Luis Silva, según un reporte de Andina.

Con las nuevas ministras, suman nueve las mujeres responsables de carteras en el gabinete peruano, del que también son parte la canciller Eda Rivas; Patricia Salas, Educación; Midori Musme, Salud; Teresa Laos, Trabajo y Promoción del Empleo; Gladys Triveño, Producción, y Ana Jara, Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Back to top