Prevén en México mayor tendencia hacia la reducción en ingresos por remesas familiares

31 de Marzo de 2013 8:35pm
webmaster
Prevén en México mayor tendencia hacia la reducción en ingresos por remesas familiares

Como resultado de la debilidad de la economía en Estados Unidos y las consecuentes dificultades que están enfrentando los emigrantes mexicanos para mantener sus empleos en ese otro país, analistas financieros de la nación latinoamericana han estimado que esa situación provocará una agudización en la tendencia que ya se manifiesta a la reducción en los ingresos por concepto de remesas familiares.

De hecho, un reporte del diario Cronista que alerta sobre el tema también recuerda que este rubro es uno de los más importantes en materia económica para México, junto con el turismo y la explotación petrolera. En el sexenio pasado, ese país acumuló ingresos de 139 mil millones de dólares por este concepto, más 276 mil millones por la venta de petróleo y unos 74 mil millones de dólares gracias a la industria del ocio.

Pero la cifra de aporte de las remesas ha comenzado a disminuir progresivamente y los economistas consideran que se mantendrá a la baja en próximos meses, como han venido mostrando las estadísticas oficiales que emite el Banco de México.

Cuando aún se esperaba la presentación este lunes de las últimas cifras referidas a los envíos de dinero efectuados en el pasado mes de febrero, expertos del grupo financiero BBVA Bancomer pronosticaron que los ingresos conseguidos por esa vía serían de alrededor de 1.672 millones de dólares, para una caída de 6,5% a tasa anual y un incremento del 13% en relación con enero.

Ese resultado confirmaría que hasta ahora la reducción en remesas ha sido ligera, según alerta el reporte, aunque mantiene su tendencia a acrecentarse, lo que de acuerdo con los especialistas tendrá además una incidencia en el consumo dentro de México.

Teniendo en cuenta que recientemente se admitió que existe en el país una pérdida en cuanto a competitividad en turismo, reconocida por la propia secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu, los economistas locales han hecho un llamado a que se trabaje fuerte por la recuperación  en esa industria y en el ramo petrolero para el futuro inmediato.

Back to top