Propone Ecuador incentivos para promover conectividad aérea con el mundo
El presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció que se subsidiará el 40% del costo de combustible a la primera operadora aérea en abrir una ruta con al menos tres frecuencias semanales entre ese país y otros destinos, medida que se espera contribuya a mejorar la conectividad que sigue siendo, según expertos, uno de los mayores obstáculos al desarrollo turístico de la nación.
De acuerdo con la propuesta gubernamental, se estimularán especialmente los trayectos regionales, así como a Los Ángeles (Estados Unidos), Vancouver (Canadá) y Frankfurt (Alemania), aunque también se beneficiarían los nuevos itinerarios a Italia y Alemania.
El turismo interno en Ecuador representa el 80% de la demanda total y cada año el país recibe un millón 200 mil viajeros, pero las aspiraciones de las autoridades del sector del ocio son alcanzar los tres millones de visitantes próximamente.
En ese sentido, la nación sudamericana promociona el concepto de “turismo consciente”, una visión integral que contempla la coexistencia del turista con la gran riqueza natural de ese país, en sí un “multidestino”, pues engloba una diversidad de opciones y modalidades para los excursionistas.
En 2011, la afluencia de viajeros al territorio ecuatoriano creció 9%, cifra que supera el 4% de incremento de ese indicador a nivel mundial.
Las mejoras experimentadas en la atención a los visitantes nacionales y extranjeros y las infraestructuras civiles de los aeropuertos y de las vías, que disminuyen los costos y los tiempos por concepto de transportación en ese país, son dos de los factores que favorecen hoy el desarrollo del turismo en Ecuador.