Proyectos en Trinidad y Tobago confirman rentabilidad del turismo sostenible

22 de Abril de 2013 8:59pm
webmaster
Proyectos en Trinidad y Tobago confirman rentabilidad del turismo sostenible

El turismo rural puede ser sostenible y económicamente beneficioso, contribuyendo al desarrollo de comunidades completas y creando empleos al tiempo que promueve y ayuda a conservar el patrimonio cultural y natural de las localidades, reafirmaron dos delegadas de Trinidad y Tobago en la reciente Conferencia sobre Turismo Sostenible, celebrada la pasada semana en Puerto España.

Al intervenir en la décimo cuarta Sustainable Tourism Conference (STC-14), Suzan Lakhan-Baptiste y Ena Harvey compartieron sus experiencias de éxito y ofrecieron un modelo para comunidades locales en otros países.

Lakhan-Baptiste representa a Nature Seekers Incorporated, un grupo que patrulla la zona de Matura Beach, en la costa oriental de Trinidad, y vela por la protección de las tortugas que llegan a desovar entre marzo y agosto.

Sin embargo, el grupo también se dedica a la recolección de desechos en la playa y a convertirlos en recursos financieros. “Cada año recolectamos toneladas de botellas de cristal, las derretimos y convertimos en joyería que vendemos. Es un programa único en el Caribe, y contribuye a crear empleos para residentes locales”, relató.

Además, los habitantes de la zona pueden trabajar como guías turísticos, o abrir sus casas como hospedaje para los visitantes, entre otras ocpiones.

Por su parte, Harvey comentó que el modelo agro turístico que promueve su agencia, el Instituto Interamericano para la Cooperación en la Agricultura (Inter American Institute for Cooperation on Agriculture) ha permitido una asociación con el proyecto de Brasso Seco, en Trinidad, para integrar la agricultura y el turismo.

En Brasso Seco, dijo, “los visitantes pueden hospedarse con las familias, probar la auténtica cocina local y visitar las plantaciones que producen café y cacao, o simplemente dedicarse a observar aves, caminar o hacer tours a las cascadas y los ríos. Todas estas actividades crean empleos y generan dinero para el futuro desarrollo de la comunidad".

Juliana Johan Boodram, secretaria permanente en el Ministerio de Turismo de Trinidad y Tobago, quien fungió como moderadora en el foro, subrayó que su gobierno está comprometido con llevar los proyectos sostenibles a posiciones de liderazgo y contribuir a que las acciones e iniciativas de conservación se conviertan en generadoras de empleo.

Back to top