Puerto Rico busca enfocar mejor su estrategia de mercadeo turístico en el futuro

15 de Octubre de 2012 2:42am
webmaster
Puerto Rico busca enfocar mejor su estrategia de mercadeo turístico en el futuro

El gobierno de Puerto Rico ha firmado finalmente este fin de semana la orden ejecutiva con la que se podrá crear una organización independiente para las labores de mercadeo turístico de esa isla caribeña, con lo que da respuesta a un reclamo de hoteleros y representantes de este sector, que estiman que el país ha perdido pegada y posicionamiento como destino y debe trazarse una estrategia diferente para volver a ganar la atención del mercado mundial.

El principal promotor de este cambio, la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA) explicó hace unos años, al presentar el proyecto, que era necesario que los esfuerzos vinculados con la promoción de la nación estuvieran regidos por un ente que les diera “consistencia y continuidad”, y se mantuvieran así alejados de los vaivenes políticos.

En ese sentido, el gobernador de la isla, Luis Fortuño, indicó que el mandato ejecutivo presentado tiene como función la implementación de un grupo de trabajo, compuesto por miembros del sector público y privado, que tendrá a cargo establecer el plan para dar lugar al surgimiento de la llamada Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés).

Según señala un reporte sobre el tema del diario El Nuevo Día, la noticia ha sido aplaudida en particular por el presidente de la junta de la PRHTA, Ismael Vega, quien aseguró que hasta ahora, a la sombra de los cambios de administración y la influencia político-partidista, la estrategia de mercadeo turístico de Puerto Rico variaba continuamente, lo que ha tenido un impacto negativo en la imagen que se proyecta de la nación.

Consideró el directivo que esa situación no se mantendrá en el futuro, pues la nueva organización que se propone debe estar compuesta por unos 16 miembros, entre los que sólo habrá unos cinco representantes del gobierno.

Abundó Vega que esa organización tendrá la responsabilidad de asumir la marca Puerto Rico y añadirle valor a través de los años, trazando una estrategia en el tiempo que permita trabajar con todos los segmentos del mercado turístico y generar demanda y posicionamiento, “para detener la tendencia a la baja que se ha sufrido en la actividad”.

Con el surgimiento de la DMO por la que tanto han abogado, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), que hasta ahora también llevaba la función de mercadeo internacional, se concentraría en desarrollar el destino y sus atractivos, y en la regulación de la industria, indicó el presidente de los hoteleros, destacando que la iniciativa contribuirá igualmente a que se generen más empleos en ese país.
 

Back to top