Recomendaciones de salud para el uso de la tecnología informática

10 de Marzo de 2014 5:05am
webmaster

Las nuevas tecnologías informáticas introducidas para el desarrollo de las actividades humanas han generado una serie de cambios que van desde la estructura de la tarea desempeñada y la organización del trabajo a los requisitos para ocupar los puestos de trabajo, entre otros.

El uso de este tipo de herramientas ha producido mejoras en el ambiente laboral pero las personas que las utilizan sistemáticamente se quejan de trastornos músculo-esqueléticos, fatiga visual e incomodidad, debiéndose mayormente a malas posturas y diseño deficiente del puesto de trabajo, entre otras causas.

Dentro de las causas que pueden originar daños a la salud están: movimientos repetitivos, colocación inadecuada de la pantalla, del teclado, mouse y del porta documentos, que pueden ocasionar fatiga, problemas músculo-esqueléticos y estrés; iluminación deficiente; períodos prolongados frente al monitor; diseño inadecuado del puesto de trabajo; mobiliario inadecuado y reflejos de la pantalla y parpadeo de la imagen en el monitor.

Dentro de las recomendaciones, se sugiere efectuar pausas breves y frecuentes, es preferible hacerlas por espacio de 10 minutos por cada hora en la computadora.

Adoptar posturas correctas cuando se está trabajando en la computadora. El rango de la distancia entre los ojos y la pantalla que se considera aceptable está entre 45 y 70 cm, la cual estará también en función de la dimensión y el color de los caracteres de fondo de la pantalla empleados. (Email: javalera@infomed.sld.cu y valerajo23@gmail.com)

Back to top