Reinaldo Carlos Calviac Laferté, embajador de Panamá en Cuba

03 de Noviembre de 2010 2:15am
webmaster

Durante la celebración del día de Panamá en la Feria Internacional de la Habana, el diplomático señaló que desde principios de este año las cifras de intercambio entre ambas naciones reflejaron un incremento que dice mucho de lo que se puede lograr.“Hemos visto un avance positivo en las relaciones entre ambos países, pues Cuba está tomando decisiones muy atractivas, especialmente en el sector turístico, con respecto a la comunidad internacional”, consideró.

¿Qué proyectos están actualmente en perspectiva entre Cuba y Panamá?

-Esperamos la firma de una cámara bilateral de comercio entre ambos países, que puede facilitar nuevos intercambios e inversiones comerciales. Actualmente mantienen relaciones comerciales con la Isla más de cien empresas, pero la meta es duplicar esta cifra en un plazo de cinco años.

¿Hay posibilidades de cooperación en el turismo?

-En la industria turística sería muy interesante el vínculo, pues Cuba cuenta con una belleza natural increíble. Las hermosas playas, sus centros históricos, lugares de encanto sin igual dotan a este país de un caudal tremendo para la industria turística.

¿Cómo marchan las relaciones comerciales?

-En los últimos años el comercio entre Cuba y Panamá se multiplicó, superando cifras de intercambio por cientos de millones de dólares, una señal de que ambos países superaron la ruptura diplomática del año 2004. El cuadro es muy alentador respecto a los convenios y futuros planes comerciales que se perfilan con Cuba, a pesar de la crisis económica que afecta a tantos países, de las presiones internacionales y fenómenos de reajustes financieros.
 

Back to top