Reino Unido: Pilotos aéreos amenazan con irse a la huelga por entrega de carnés de identidad
Reino Unido. Los pilotos de las aerolíneas británicas amenazan con ir a la huelga en protesta por la decisión de convertir al personal aéreo en el primero en recibir los polémicos carnés de identidad que el Gobierno laborista quiere introducir en el país europeo.
La Asociación de Pilotos de Aerolíneas Británicas, que representa a 10.000 pilotos e ingenieros de vuelo, se negó a que sus miembros se conviertan en "conejillos de indias" de ese proyecto piloto, que despierta una fuerte oposición en Gran Bretaña, informó el diario The Independent.
El ministerio del Interior insiste en que los carnés servirán para mejorar la seguridad en los aeropuertos británicos y facilitará la concesión de permisos de trabajo a sus titulares, señala la agencia Efe, quien asegura que el Gobierno publicará este viernes un reglamento por el que se obligará al personal de vuelo que trabaja en los aeropuertos de Mancheter y London City a aceptar los carnés como condición para que se les concedan pases de seguridad.
Si se aprueba el reglamento, se emitirán los carnés en esos dos aeropuertos el próximo otoño, como parte de un proyecto piloto que tiene una duración prevista de año y medio.
A partir del 2010, las autoridades quieren introducir también los carnés de identidad para todos los jóvenes británicos.
Jim McAuslan, secretario general de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas Británicas, anunció que consultará a los miembros de ese sindicato sobra la posibilidad de ir a huelga si el Gobierno insiste en llevar adelante su proyecto.
"Puede que vayamos a la huelga. Queremos que el Gobierno reflexione sobre el carácter obligatorio de su proyecto. En principio dijo que los carnés de identidad serían voluntarios, pero parece que si uno no los acepta, no obtendrá permiso para volar", dijo McAuslan.
La Asociación Británica de Transporte Aéreo, que representa a las principales aerolíneas de este país, calificó el plan del Gobierno de "dudosa iniciativa de relaciones públicas que no presenta beneficios reales".