Renuevan polo turístico paraguayo

Uno de los polos de desarrollo más importantes de Paraguay, la ciudad de Salto del Guairá, tiene previsto recibir dos proyectos turísticos por unos 35 millones de dólares.
La primera de esas inversiones corresponde a la construcción de la playa con avenida costanera sobre el río Paraná, que demandará una inversión de 10 millones de dólares por parte de la municipalidad de igual nombre, cuya ejecución comenzará el próximo año y debe estar concluida en dos más.
Según el intendente municipal Eduardo Paniagua, el resto del monto será para un proyecto muy anunciado, el Museo de las Aguas, que está en manos de la entidad Itaipú Binacional (Paraguay-Brasil).
La finalidad de esas inversiones es que la región tenga atractivos turísticos naturales y no sólo turismo de compra, dijo Paniagua, quien consideró cómo se tiene en cuenta que el real (moneda brasileña) siempre está en baja y el descenso de la concurrencia de visitantes.
En este polo la devaluación del real tuvo un impacto importante en su economía y las ventas sufrieron una importante retracción en la primera mitad del año.
La ciudad, capital del departamento centroriental de Canindeyú fronterizo con Brasil, recibió su nombre de las célebres grandes cataratas Saltos del Guairá, desaparecidas en 1982 con la inundación para construir la represa hidroeléctrica de Itaipú.
Por ese motivo la municipalidad recibe hace tres años, y se extenderá hasta 2023, una compensación monetaria por la pérdida de una de las más hermosas maravillas del paisaje incluso mundial. (Con información de PL)