República Dominicana: Aerolíneas norteamericanas comienzan a reducir vuelos a este país y todo el Caribe

08 de Septiembre de 2008 11:41pm
godking

Fuente: Listin diario

República Dominicana. La aerolínea norteamericana American Airlines ya comenzó a reducir sus vuelos desde y hacia los Estados Unidos y Puerto Rico, como consecuencia de los altos costos operacionales producto del incremento de los precios internacionales de los combustibles de aeronaves.

Además de American, la también estadounidense Delta Airlines anunció que a partir del próximo martes 9 de este mes eliminará su vuelo a la ciudad de Nueva York, y que solo mantendrá cuatro operaciones a la semana a la ciudad de Atlanta.

Sin embargo, las aerolíneas Jet Blue, Copa y Air Europa anunciaron que aumentarán sus frecuencias diarias, con el propósito de contribuir a paliar el déficit de asientos que dejará American Airlines durante la temporada baja de pasajeros, que se inició a comienzos de este mes.

La gerente de Comunicación de American Airlines para Puerto Rico y República Dominicana, Minnette Vélez, había anunciado que desde el cuatro de septiembre la línea aérea solo tendrá un vuelo diario desde Las Américas a Nueva York y uno a Miami.

Asimismo, se indicó que American Airlines también cesará sus operaciones en Puerto Rico y desde los aeropuertos de Santiago, Puerto Plata, Punta Cana y La Romana, donde solo tendrá un vuelo diario.

No obstante, señaló que en diciembre se proyecta retomar sus vuelos, debido al inicio de la temporada alta, cuando miles de criollos residentes en Estados Unidos y otros países retornan al país con motivo de las fiestas de Navidad.

Según los reportes llegados desde Estados Unidos, American Airlines, con más de 30 años de operaciones en República Dominicana, ha tenido pérdidas por encima de los US$1,000 millones como consecuencia del incremento de sus costos de operaciones.

La aerolínea controla más del 70% de las operaciones diarias desde el aeropuerto Las Américas hacia el mercado de Estados Unidos y Puerto Rico. Además, transporta a más del 50% de los pasajeros que se movilizan por esta terminal.

Mientras, las autoridades aeroportuarias, operadores turísticos y agentes de viaje consideran que la disminución de vuelos por parte de American Airlines podría provocar un déficit considerable en la cantidad de asientos desde y hacia los distintos destinos.

Se supo que una gran cantidad empleados de American y de la División de Servicios Aeroportuarios (DSA), subsidiaria de la aerolínea estadounidense, fueron cancelados, mientras que algunos departamentos fueron eliminados.

De acuerdo con las fuentes, los funcionarios y empleados cancelados pertenecían a los departamentos de Seguridad, Servicios al Cliente, Servicios Especiales, o de asistencia a personas con discapacidad, equipajes y chequeo de pasajeros. Entre los cancelados figuran, según los informes, Clara Rodríguez y Andrés Gómez, ambos con l7 años de servicio en la empresa; Hilda Jiménez, con l0 años; así como José Polanco, Jail Aurich, Libanesa Campo, Audy Pérez, Paola Nina e Indrid Brito. A estas personas la aerolínea le entregó sendas cartas de cancelación con fecha 3 de septiembre y en las cuales se les invita a pasar dentro de l0 días para recibir sus prestaciones laborales.

Back to top