República Dominicana. Paro en el transporte del sector turístico podría ocasionar serias pérdidas

02 de Agosto de 2008 1:31am
godking

República Dominicana. Un paro en el sector del transporte turístico está planificado para este sábado, en aras de reclamar del Gobierno un trato igual a los transportistas de pasajeros regulares en la entrega del gasoil subsidiado y otras reivindicaciones.

Convocado por la Asociación de Empresarios del Transporte (Asetran) y la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur), el paro podría paralizar este sábado al sector transportista turístico.

La protesta de seis horas afectará el transporte desde y hacia los aeropuertos, puertos, hoteles, restaurantes y otras áreas turísticas.

Wilson Marte y Ramón Antonio Ramírez, presidentes de Asetran y Adotratur, respectivamente, expresaron que pese a haber anunciado el paro no habían recibido hasta este jueves ninguna llamada de algún funcionario gubernamental.

Según sus organizadores el paro afectará al turismo en toda la región Este, y un segundo paro se realizará en la región Norte del país. Además advirtieron que si las autoridades no atienden su reclamo, buscarán el respaldo de otros gremios del transporte urbano.

"El paro en el transporte turístico hasta el momento es irreversible, pues no podemos seguir trabajando con déficit, pese a que suscribimos el acuerdo con el gobierno de que seríamos beneficiados con ciertas facilidades al igual que los del transporte de carga y pasajeros del concho", sostuvo Ramírez.

Los cálculos indican que debido a la protesta se paralizarán 500 minibuses y mil 200 unidades de 30 y 50 pasajeros turísticos, y afectará a los turistas de Bávaro, Punta Cana, Casa de Campo, Higüey y toda la región Este.

Los transportistas turísticos dominicanos aseguran que están siendo golpeados por los continuos aumentos de los derivados del petróleo, específicamente del gasoil, que amenaza con llevarlo a la quiebra si el gobierno no les facilita paliativos para subsistir.

Los dirigentes del sector aseguran que la tarifa más baja en el transporte del sector turístico en el área del Caribe es la de República Dominicana, a fin de atraer los turistas y visitantes internacionales a quienes les ofrecen un trato cortés y amable.

Back to top