República Dominicana se propone como "puente estratégico" entre Europa y Estados Unidos

05 de Marzo de 2008 5:39am
godking

República Dominicana. El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, aseguró que esta nación tiene la condición de "puente estratégico" entre los mercados norteamericano y europeo, por ser beneficiaria del DR CAFTA y el Acuerdo de Asociación Económica (AAE).

El Canciller dominicano consideró que se requiere urgentemente de inversionistas que aprovechen las nuevas oportunidades creadas para desarrollar y modernizar la infraestructura portuaria y desarrollar nuevas rutas comerciales.

Morales disertó en el "Foro Económico-cultural DR-CAFTA: ventana de España a los mercados de las Américas", celebrado en el marco de la Gran Feria de Andalucía en el Caribe.

El ministro dominicano señaló: "Doce de nuestros 15 puertos naturales esperan por el empuje empresarial y por el compromiso de largo plazo de aquellos que quieran aprovechar nuestra ubicación, el nivel de acceso a mercado que hemos obtenido, así como el atractivo que representan los altos niveles de crecimiento de la economía dominicana, que han promediado el 8 por ciento anual, desde el 1996".

El empresario y político dijo que en el marco de los Acuerdos de Cooperación Comercial con Europa también se fomentará la competencia, mediante actividades de cooperación conjuntamente en el Caribe, para la creación de sistemas nacionales de políticas de competencia.

"Las firmas extranjeras que se establezcan en un país miembro podrán igualmente llenar libremente las necesidades de los otros países miembros del grupo regional. Antes de este acuerdo, esa visión de la integración regional en América Latina y el Caribe estaba lejos de ser una realidad", destacó.

El canciller ponderó el AAE entre los países del Caribe y la Unión Europea y señaló que nunca se había obtenido un acuerdo semejante en ninguna negociación anterior. "Esto garantizará condiciones comerciales socialmente más justas", sostuvo.

Back to top