República Dominicana: Ministros de turismo del Gran Caribe abogan por la integración regional y el desarrollo sostenible

14 de Abril de 2006 6:00am
godking

República Dominicana. El subsecretario de turismo dominicano para Asuntos Internacionales, Luis Simó, informó que durante la Primera Reunión Preparatoria del Encuentro de Ministros de Turismo del Gran Caribe se enfatizó en la necesidad de avanzar hacia el establecimiento de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe y de la integración turística del Gran Caribe.

Simó, quien además es el presidente del Comité Especial de Turismo Sustentable ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC), explicó que hasta la fecha el acuerdo de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe ha sido firmado por los 25 estados miembros y ratificado por cinco.

El funcionario añadió que de los miembros asociados, Francia a nombre de la Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica, firmó el convenio y depositó el Instrumento de Aprobación.

"Se precisa que los países avancen en el proceso de firmar el Convenio y de firmar los protocolos de enmienda", dijo el viceministro dominicano, al tiempo de apuntar la necesidad de preservar el Mar Caribe como la principal reserva natural que da sostenibilidad a los destinos turísticos de la región.

Asimismo, explicó que la Reunión Preparatoria puso énfasis en la necesidad de continuar avanzando en el seguimiento al proceso de selección y evaluación de los destinos que serán parte de la Zona.

"La República Dominicana ha expresado su interés en acoger un taller regional en junio del 2006 sobre el proceso de selección y evaluación de destinos, con el fin de facilitar el intercambio de experiencias e introducir este proceso al resto de los países estados miembros y miembros asociados", dijo Simó.

Al referirse al tema de la seguridad, resaltó que el Comité se encuentra en el proceso de selección de experiencias de los países integrantes de la AEC que sirvan de base al seminario regional sobre Salvaguardia y Seguridad del Turista para los miembros de la AEC que no hablan inglés, y que deberá realizarse en la República Dominicana en septiembre del 2006.

Back to top