República Dominicana recibió más de 4 millones de turistas en el 2005, con un crecimiento del 7,8 por ciento respecto al año anterior

02 de Febrero de 2006 5:00am
godking

República Dominicana recibió un total de 4.081.295 turistas en el conjunto del año 2005, lo que supone un incremento del 7,8 por ciento en relación al 2004. Los ingresos por turismo durante el año pasado ascendieron a 3.525,7 millones de dólares, un 11,9 por ciento más que el año anterior.

El principal mercado emisor de la República Dominicana continúa siendo Estados Unidos, que durante el 2005 envió 1.010.012 compatriotas al país caribeño, lo que representa una subida del 32,71 por ciento respecto a 2004, año en el que viajaron a la isla 933.017 visitantes por vía aérea. A este respecto, el Ministro de Turismo de la República Dominicana, Félix Jiménez, explica que "es la primera vez que la llegada de turistas desde el mercado estadounidense supera el millón de visitantes".

El titular de turismo también destaca como causas de este crecimiento de turistas en el 2005 "la celebración del Dominican Anual Tourism Exchange (DATE), la creación de clusters turísticos en diferentes puntos del país y el fuerte esfuerzo realizado para atraer mercados no tradicionales como la República Checa y Polonia".

Tras Estados Unidos, se mantiene como segundo mercado emisor Canadá, con 427.074 turistas. En relación al turismo europeo que visitó la República Dominicana durante el 2005, Francia envió 309.529 turistas al país dominicano, lo que la sitúa como principal mercado emisor europeo, seguido de España (255.675 turistas), Alemania (234.675 turistas), Reino Unido e Italia, dos mercados que, según señala Félix Jiménez, "han experimentado en 2005 evidentes signos de recuperación".

El 47,7 por ciento de los turistas que visitaron el país en 2005 entró por el aeropuerto de Punta Cana, que se mantiene un año más como la principal vía de acceso a la isla. Por el Aeropuerto Las Américas (Santo Domingo), llegaron el 20,4% de los visitantes; por el Gregorio Luperón (Puerto Plata), el 19,1%. El resto de los turistas accedió al país por los aeropuertos de La Romana (7,8%), Cibao (4,5%) y Herrera (0,2%).

Back to top