República Dominicana resultó reelecta a la presidencia del Comité Especial de Turismo Sostenible de la AEC

30 de Marzo de 2006 6:00am
godking

República Dominicana resultó reelecta a la Presidencia del Comité Especial de Turismo Sostenible, en el marco de la Novena Reunión Preparatoria Intersesional del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada a inicios de esta semana en Puerto España, Trinidad.

La delegación dominicana, integrada por el Subsecretario de Turismo para Asuntos Internacionales Luis Simo y el embajador dominicano en Trinidad y Tobago José Manuel Castillo, llegaron a acuerdos de trabajo con las delegaciones de Bahamas y Martinica quienes también aspiraban a la Presidencia de dicho comité, considerado uno de los más importantes del organismo regional caribeño.

El organismo quedó finalmente integrado por la Republica Dominicana como presidente, Martinica y Bahamas como vicepresidentes y Venezuela en la Relatoría.

"La República Dominicana, consciente de la importancia estratégica que tiene el sector turístico para los países del Gran Caribe, ha impulsado un amplio programa de trabajo dirigido a fortalecer la posición de nuestros países en el contexto de la empresa turística global. Nuestra participación, en un segundo período al frente del Comité Especial de Turismo Sustentable, permitirá impulsar y completar el plan de trabajo convenido, en el contexto de la organización de la Conferencia acerca de Indicadores para el Turismo Sostenible, a realizarse en Bayahibe a finales de junio, y la Conferencia de Seguridad y Turismo, a celebrarse en Puerto Plata a finales del mes de septiembre", dijo el Subsecretario Simó en su discurso de motivación de la candidatura dominicana.

El Plan de Acción que deberá desarrollar la Presidencia del Comité de Turismo Sostenible de la AEC incluye el Programa de Entrenamiento Idiomático y el establecimiento del Centro de Promoción de Idiomas y Culturas del Caribe, que tendrá su sede en Panamá, lograr la ratificación por parte de todos los estados caribeños del acuerdo sobre el establecimiento de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe, continuar el proceso de selección y evaluación de destinos a través del desarrollo y la implementación de Indicadores de Sostenibilidad en el Gran Caribe, impulsar la Conferencia de Seguridad y Turismo, establecer la Cátedra de Turismo Sustentable en coordinación con la Universidad Fernando Arturo de Meriño y crear un Centro de Información Estadística regional.

El viceministro Simó viajara el próximo lunes a Puerto España a fin de coordinar los trabajos preparatorios de la Cumbre de Ministros de Turismo del Caribe, a realizarse el 8 de mayo en la Habana. El viaje, contempla, además, una parada en Caracas donde presentará un proyecto de apoyo técnico y de financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa turística regional de las autoridades de turismo de Venezuela.

Back to top