República Dominicana: Sector hotelero reitera críticas por decisión del gobierno de cobrar un impuesto a cada pasajero aéreo que llegue a esa nación
República Dominicana. Representantes del sector hotelero de este país reiteraron sus críticas a la decisión del presidente dominicano Leonel Fernández de aumentar el impuesto que se cobra por pasajero de vuelos regulares y chárter en el país.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Ernesto Veloz, criticó que el gobierno aprobara el aumento sin consultarlo con el gabinete turístico, integrado por varios ministros, hoteleros y representantes del sector privado.
En un comunicado, Veloz también se quejó de la poca ayuda que presta el gobierno a la provincia La Altagracia (este) que, según sus cálculos, aportará el 50 por ciento de los ingresos que generará la nueva tasa y el 18 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Fernández aprobó el pasado mes un decreto que autoriza un aumento de 10 a 15 dólares la tasa que pagan por cada pasajero las aerolíneas que prestan servicios desde y hacia el país, y de 5 a 10 dólares las que pagan los vuelos chárter.
La nueva medida entrará en vigor el próximo 1 de noviembre.
No obstante, horas después de darse a conocer la medida, el ministro de turismo, Félix Jiménez, dijo que corregirán el decreto, ya que hubo un "error".
"Donde dice 15 dólares se establecerán 12,50 dólares y donde dice 10 dólares serán 7,50 dólares", aseguró.
Según Jiménez, el dinero recaudado será destinado a mejorar las condiciones de algunas localidades turísticas que exhiben "una apariencia de descuido, lo que resulta muy poco atractivo para los visitantes extranjeros".