Retorna Hemingway al hotel Ambos Mundos

Con el fin de rendir tributo a una de las figuras más emblemáticas de la literatura del siglo XX, el legendario hotel Ambos Mundos, en La Habana, inauguró la exposición colectiva "El viejo y el mar, Homenaje a Ernest Hemingway", con diez obras de artistas plásticos, ilustradores y diseñadores cubanos que se inspiraron en la trama y en el autor de la célebre novela.
Danay Medina, especialista en artes de la Oficina del Historiador de La Habana, explicó que la historia del Ambos Mundos se encuentra íntimamente ligada a los resortes de Hemingway (1899-1961), quien vivió una temporada en el quinto piso del hotel habanero, en 1939, y luego residió en la Finca Vigía por casi 20 años hasta 1960.
“En el marco del 89 aniversario de su inauguración, y en el 17 de su reapertura, el hotel inaugura la exposición El viejo y el mar, una muestra colectiva en la que nueve artistas se inspiran en la novela homónima, considerada la última gran obra de ficción publicada por el premio Nobel en vida y que no pocos aclaman como su obra más famosa”, precisó Medina.
La especialista también señaló que muchos de los motivos recurrentes en las obras son los elementos de esta historia y añadió que las mismas “son aproximaciones libres que pasan por el crisol de los artistas, los ilustradores y diseñadores reunidos”.
Por su parte, Abenamar Bauta, curador de la exposición que, además, cuenta con dos piezas en la galería, comentó que la mayoría de los artistas pertenecen a un grupo llamado Nueva Gente, que trabaja la ilustración en la editorial Gente Nueva.
Las obras, que estarán expuestas hasta el 27 de abril, presentan distintos formatos, técnicas y estilos, que permiten una relectura visual de El viejo y el Mar.
Alexander Izquierdo, Yusniel Labañino, Eric Olivera, Alfredo Valmaña, Ramón Castellanos (Caste), Annelis Noriega, Aramís Santos, Maikel Martínez y Abenamar Bauta, son los creadores protagonistas del homenaje colectivo al clásico periodista y escritor estadounidense.