Revelaciones de Hugo Silva y Raúl Arévalo en La Habana

En el contexto del 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, los actores madrileños Hugo Silva y Raúl Arévalo se encuentran en La Habana para presentar el largometraje de ficción Los amantes pasajeros (2013), escrito y dirigido por el célebre cineasta español Pedro Almodóvar.
En intercambio con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba, los actores compartieron sus primeras impresiones de la capital cubana, en su primera visita a la isla, así como sus experiencias durante la filmación de la película que protagonizan.
Hugo Silva afirmó que en el corto recorrido que ha realizado por los alrededores del hotel y por el Centro Histórico, ya se enamoró perdidamente de la ciudad. “Creo que es magia pura. Íbamos por las calles y se nos ponía la piel de gallina”, declaró.
“He tenido una sensación muy rara, que más de llegar a la Habana ha sido de volver a La Habana”, dijo por su parte Arévalo, quien añadió que “se siente una energía de que hay algo de parte nuestra aquí, aunque no hayamos estado nunca, pero hay algo de verdad, que sin ponerme muy trascendental ni muy intenso, creo que es real y se siente”.
Lo más difícil
De acuerdo con Raúl Arévalo, quien cuenta en su trayectoria actoral con un Premio Goya, lo más difícil del rodaje de la última obra de Almodóvar fue la grabación de una escena musical en la que debieron cantar y bailar el tema I’m so excited, del trío estadounidense The Pointer Sisters, que identifica el filme.
“La música dentro del cine de Almodóvar es fundamental. Su gusto musical, su gusto por la estética, en general, es algo muy particular dentro de su cine. Y cuando nos dijo a los actores que tenía pensado hacer un número musical, antes de saber la canción ya yo pensaba que hacer un número musical dentro de una película de Almodóvar era algo como para tener ahí guardado y enseñárselo algún día a mis hijos.
“Yo contaba en una entrevista que estas cosas quedan muy divertidas pero que a la hora de hacerse son más laboriosas de lo que parece. De hecho, en la película lo que más costó, lo más laborioso, fue el número musical.
“Para dos o tres minutos de número musical fueron dos días de rodaje y repitiendo, porque no salía, nos caíamos, nos dábamos golpes contra las butacas del avión. Ninguno de nosotros es bailarín profesional, ni nos acercamos, menos Javier Cámara, que tiene más arte para ello. Entonces nos costó más de lo previsto.
“Pero, claro, es un gusto verte en una peli de Almodóvar cantando y bailando I’m so excited y sabiendo que es parte ya de su iconografía”.
La historia y los personajes
Los amantes pasajeros es una comedia que cuenta la historia de un grupo de personas que viajan en avión rumbo a México D.F. y de pronto se encuentran en una situación extrema en la que pueden perder sus vidas.
“En la película, los personajes se enfrentan a una posible muerte y por eso todos tienen algo muy personal que resolver. Todos se enfrentan un poco a sí mismos en ese momento”, argumentó Silva.
“Mi personaje es el segundo de a bordo, lo que sería el copiloto, y es el encargado de que el avión aterrice de una manera no muy violenta para que la gente no muera. Y aparte, es un personaje que como el resto se enfrenta de repente a sí mismo, a su identidad, y empieza a reparar en cosas que son importantes y a las que nunca le había dado la importancia que realmente tienen”, señaló el también actor de la popular serie de televisión Los hombres de Paco, en la que interpretaba a Lucas Fernández.
Hugo Silva contó que para interpretar al copiloto tuvo que recibir entrenamiento en una academia de vuelo de Madrid, para familiarizase con los movimientos típicos de ese trabajo y conocer los instrumentos correctos a utilizar. “El reto para mí era más que todo eso, porque estaba haciendo un personaje que es real, que es un copiloto”.
“Por lo demás, estuvimos disfrutando todo el rato. Hubo incluso una secuencia que Pedro nos sacó fuera y nos cambió todo, pero fantástico, porque nosotros ya teníamos una especie de mapa de por dónde ir y de repente Pedro, que no para de crear, nos sacó e hizo que la secuencia creciera y evolucionara”, aseveró.
Arévalo, reconocido por su actuación en el drama español Azuloscurocasinegro (2006), de Daniel Sánchez, apuntó que su personaje es un sobrecargo -o azafato-, que tiene la misión de “cuidar a los pasajeros en un momento crítico y de que todo se vuelva un poco loco y desenfrenado”.
“Además, tendrá una pequeña historia de amor con mi compañero aquí sentado, muy pequeña historia de amor, pero sí”, añadió.
Presentación en La Habana
La película Los amantes pasajeros, número 19 de la filmografía de Almodóvar, será presentada por Hugo Silva y Raúl Arévalo el viernes, en el Cine Yara, a las 8:00 pm.
Los actores han confirmado que permanecerán en la sala durante la proyección de la comedia para conocer las reacciones de la audiencia habanera ante la obra.
“Siendo sincero, en cualquier otro Festival yo no me quedaría al pase, la presentaría y me iría. Pero me muero por ver esta película aquí en La Habana, porque nunca he visto una película con tanta gente, con tantas butacas llenas, ni tampoco he vivido esa experiencia que cuentan, que aquí se comentan las películas, se viven de verdad, y eso no me lo pienso perder”, puntualizó Arévalo.