Río de Janeiro, en Brasil, aplicará nuevos incentivos al turismo para ampliar este año en un 10% el número de visitantes a ese destino
Brasil. El estado de Río de Janeiro, considerado como el principal atractivo de este país, aplicará nuevos incentivos al turismo, como la reducción de impuestos a combustibles de aviación y la apertura de vuelos fletados desde Alemania.
La meta oficial es ampliar este año en 10 por ciento el número de visitantes al estado de Río de Janeiro, informó el secretario de turismo local, Sergio de Almeida, durante un seminario internacional sobre el sector. A esta ciudad comenzarán a llegar a partir de octubre próximo vuelos fletados desde Alemania, con lo que se espera recibir 100.000 nuevos visitantes por año, explicó el funcionario.
Los vuelos serán realizados por Varig, en asociación con una operadora alemana, dijo Almeida sin explicar si otros países europeos serán incluidos en esta estrategia.
El pasado año Río de Janeiro recibió el 39 por ciento de los cerca de 4,6 millones de personas de otros países que visitaron Brasil.
En el recién finalizado verano austral 600.000 turistas visitaron Río de Janeiro y gastaron 470 millones de dólares, según cifras oficiales citadas por la gobernadora del estado, Rosinha Matheus, durante el mismo evento.
El gobierno local ha reducido el impuesto al consumo de mercancías y servicios aplicado al combustible de aviación desde 32 por ciento "ad valoren", vigente en 1998, hasta 3 por ciento en la actualidad, la tasa más baja en todo Brasil, explicó la gobernadora.
"Esas reducciones en el impuesto han ayudado a atraer más vuelos para Río de Janeiro y van a tener un impacto positivo en el turismo", afirmó Matheus.
La gobernadora negó que los altos índices de violencia en Río de Janeiro -en particular en algunos suburbios y vías de acceso a la ciudad- afecten el turismo.
Una encuesta reciente evidenció que las principales quejas de los visitantes apuntan a los desamparados que deambulan por las calles y la poca limpieza urbana.
El tema "seguridad" está en el quinto lugar en estas encuestas, afirmó Matheus, quien enfrenta una serie de denuncias de corrupción en los cuerpos policiales y asesinatos de civiles desarmados por parte de agentes a su cargo.