Río estrena museo de arte latinoamericano

25 de Marzo de 2013 2:40am
webmaster
Río estrena museo de arte latinoamericano

El museo de arte Latinoamericano Casa Daros, inaugurado el sábado último en el barrio carioca de Botafogo, recoge en su primera muestra más de 70 obras de diez importantes artistas colombianos contemporáneos.

El inmueble, un antiguo claustro del siglo XIX clasificado como monumento histórico, fue adquirido en 2006 por la Fundación Daros (basada en Suiza) y sometido durante siete años a trabajos de renovación que implicaron una inversión de 30 millones de dólares.

El nuevo museo acogerá grandes exposiciones del circuito cultural de Río, una de las ciudades que recibirá el Mundial de Fútbol 2014 y sede de los Juegos Olímpicos de 2016.

Isabella Rosado Nunes, presidenta ejecutiva de la institución, dijo al diario O Globo de Río de Janeiro que el museo fue creado para presentar una colección privada europea de 1.200 obras de artistas latinoamericanos.

Para la apertura fue inaugurada la exposición Cantos Cuentos Colombianos, con 75 obras de diez artistas colombianos contemporáneos: Doris Salcedo, Arias Fernando, José Alejandro Restrepo, Juan Manuel Echavarría, María Fernanda Cardoso, Miguel Ángel Rojas, Nadin Ospina, Oscar Muñoz, Oswaldo Macai y Rosemberg Sandoval.

Según Casa Daros, la expo, presentada inicialmente en Zurich en dos partes, la primera de octubre de 2004 a enero de 2005 y luego de enero hasta abril de este último año, fue la mayor muestra de arte contemporáneo colombiana desplegada hasta el momento en Europa.

Todas las obras pertenecen a la colección Daros 1200 América Latina, considerada una de las colecciones privadas más importantes de Europa, refirió un despacho de AFP.

A fines de febrero, la ciudad brasileña inauguró el Museo de Arte de Rio (MAR), destinado a ser el centro cultural de la zona portuaria de reformas, con una inversión de cerca de 40 millones de dólares aportada en gran parte por el municipio. Se prevé la apertura de otras tres instituciones: el Museo del Mañana, del arquitecto español Santiago Pevsner Calatrava Vall; el de la Moda y el nuevo Museo de la Imagen y Sonido.

Back to top