Rosemeire Perdersoli-Fuhrmann, especialista en marketing de la Oficina del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) en Frankfurt, Alemania.
Una formidable idea para promover la imagen turística de Cuba y apoyar a los turoperadores alemanes con informaciones sobre el país es el Mega Fam "Bienvenido in Kuba", organizado por Meier’s Weltreinsen. Así lo considera esta especialista, quien felicitó a Meier´s por la buena organización del viaje de familiarización, en el que participan alrededor de 100 agentes de viaje y turoperadores que venden el producto Cuba en el mercado alemán.
Ella fue una de las expositoras del producto Cuba durante la jornada de trabajo del Mega Fam 2007, que tuvo lugar el lunes 17, en la playa de Varadero, y al cual calificó de muy fructífero.
¿Qué significado tiene para el MINTUR su participación en el Mega Fam 2007 de Meier’s Weltreinsen?
-La invitación de Meier’s a participar en este Mega Fam es una gran oportunidad de promocionar el producto Cuba en el mercado alemán. Por eso la directora de nuestra oficina, Elena Rabassa, me pidió que dejara a un lado otros asuntos y participara en este viaje de familiarización.
Nosotros hacemos muchas acciones para promover a Cuba como destino turístico con campañas de publicidad. Ahora mismo estamos llevando a cabo la campaña ¡Viva Cuba! Y para finales de año pensamos desarrollar otra para levantar el polo turístico de Holguín.
El Ministerio de Turismo de Cuba fue una de las entidades que presentó informaciones sobre el producto Cuba, durante el taller en el que participaron los cuatro grupos que conforman el Mega Fam en el Hotel Princesa del Mar. ¿Cuáles fueron los principales puntos de interés de los agentes de viajes y turoperadores alemanes?
-Para el desarrollo del taller los grupos se dividieron en 12 subgrupos de 8 a 10 personas y todos pasaron por la mesa del MINTUR. Hicieron muchas preguntas, se interesaron en detalles, sobre todo acerca de los lugares donde hay más museos. Pero también preguntaron detalles sobre el transporte, los recorridos de naturaleza.
Ellos conocen mucho de Varadero y La Habana, por tanto nosotros nos concentramos en reforzar la promoción de los destinos Pinar del Río y Holguín. Estos dos polos ya están listos para la próxima temporada que comienza el 1ro de noviembre.
¿Cree que se cumplieron los objetivos del taller?
-El taller fue todo un éxito. Todo estuvo muy bien organizado. Del Grupo Holguín solo dos personas habían visitado Cuba antes y están muy impresionados con lo que han visto hasta el momento. Por eso están muy contentos de saber que el polo Holguín estará listo para la próxima temporada.
¿Quisiera añadir algo más en esta entrevista?
-Sí, me gustaría decir que el producto Cuba está muy bien divulgado. Considero que este es el destino perfecto para los alemanes por la naturaleza de la isla, la alegría y la amistad de los cubanos.
Quisiera resaltar la buena organización de este viaje de Meier’s, y que ha sido una experiencia única. Mis felicitaciones y agradecimiento a Ángela, Martina, Helen, Holgen y a Juliana, todas ejecutivas de Meier’s. También a todos los grupos y en especial al de Holguín y a “Marinero”, el guía de Gaviota.