Rumania presentó su nueva marca turística al mercado español

26 de Noviembre de 2010 1:22am
webmaster

España. Miembros del Ministerio de Desarrollo Regional y Turismo rumano han presentado esta semana en Madrid la nueva marca del país para promocionarse en este mercado que, según indicaron, “es muy importante” para Rumania.

Así, el director de la oficina de turismo rumano en España, Alexandru Iosif, anunció que durante el pasado año 71.000 españoles visitaron Rumania, alcanzando las 250.000 pernoctaciones, reportó Europa Press.

Esto refleja, según Iosif, una tendencia ascendente en el turismo español en relación a otros años, situación motivada además porque Rumania se ha "puesto de moda" como destino vacacional europeo.

En ese sentido, explicó que antiguamente los turistas asociaban la región rumana con "el Conde Drácula y los vampiros", aunque actualmente "solo el 3% de los visitantes" están interesados en realizar turismo mitológico en el país.

Iosif especificó que el resto de turistas eligen Rumania como destino para visitar los paisajes naturales de la región, destacando las zonas del Cárpato, el Danubio o las colinas de Transilvania.

Por otro lado, el consejero del Ministerio de Desarrollo Regional y Turismo, Sorin Munteanu, explicó que desde el Gobierno rumano se pretende potenciar el turismo de bienestar, el rural, el de aventura, los viajes culturales y los ecológicos, mayoritariamente, y agregó que España es un "competidor importante", aunque matizó que entre ambos países "no existe una rivalidad directa" a nivel turístico.

Además, Munteanu señaló que desde 1990 el número de plazas hoteleras en el país se ha incrementado un 500%, y resaltó la "amplia gama" de alojamientos existentes en Rumania, así como la calidad de sus restaurantes, que funcionan mayoritariamente con cocina internacional.

No obstante, explicó que desde el Gobierno rumano se están llevando a cabo inversiones en las pistas de esquí y en los puertos turísticos, además de acondicionar monumentos y crear infraestructuras de "alto estándar" con el fin de desarrollar zonas rumanas de "alto potencial turístico".

Back to top