Samba, rock y zombies como protagonistas del carnaval de Curitiba, el más original de Brasil

16 de Febrero de 2015 6:09am
webmaster
Samba, rock y zombies como protagonistas del carnaval de Curitiba, el más original de Brasil

Si uno piensa en carnaval, rápidamente le vendrá a la mente el sambódromo de Río de Janeiro, que acoge este año la competición de 27 escuelas de samba, donde prima el color, la música y el ambiente festivo.

Son cuatro días de celebraciones intensas en el Sambódromo de Sapucaí y en las calles que concentrarán en la antigua capital brasileña a cinco millones de personas, de los cuales 977 000 son turistas venidos de otras regiones de Brasil y de todo el mundo.

Otro de los reclamos turísticos en esta época del año, lo podemos encontrar en Recife y Bahía, donde todos los visitantes pueden vivir una auténtica experiencia. Los tríos eléctricos y bandas de música son el principal atractivo.

Pero al sur del país, a una hora de avión de Río de Janeiro y a tres de Recife, se encuentra la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, que es conocida por albergar un nuevo estilo de carnaval, alternativo y más tranquilo. Esta celebración, busca atraer a aquellos que quieran huir de las multitudes concentradas en Río, Recife y Salvador y disfrutar de un paseo tranquilo por esta región brasileña.

Los turistas que acudan al carnaval de Curitiba, no encontrarán los grandes desfiles que protagonizan estas fiestas en Rio, Recife o Bahía, pero podrán disfrutar de una mezcla de samba, rock, música electrónica y zombies deambulando por las calles. Éste es un nuevo estilo de carnaval destinado a todas aquellas personas que deseen conocer las famosas fiestas brasileñas en una ciudad menos concurrida.

La Zombie Walk, que el año pasado congregó a más de 15.000 personas, consiste en una marcha por las calles curitibanas, de personas disfrazadas de zombies y otros personajes de terror.

Este año, durante el desfile, se abrirán las inscripciones para el primer concurso Miss Zombie Curitiba, que elegirá a la mujer zombie más horrorosa de la región. Las 20 candidatas finalistas serán elegidas entre marzo y mayo y participarán en la gran final organizada por la revista Mondo Estronho en junio.

Otro de los protagonistas en este original carnaval es la música. No sólo la samba a la que estamos acostumbrados, sino el rock y el góspel. Durante el fin de semana los visitantes podrán disfrutar del Curitiba Rock Carnival, un festival internacional gratuito que reunirá este año a 14 bandas de rock provenientes de Brasil, Argentina, Estados Unidos y Holanda.

Para cerrar por todo lo alto estas fiestas paranaenses, mañana 17 de febrero se llevará a cabo el Carnaval Gospel, organizado en el Teatro Universitario de Curitiba, y que en esta segunda edición reúne a 15 bandas de música espiritual y evangélica.

Curitiba más allá del Carnaval

En Curitiba podemos encontrar no sólo originales carnavales, ya que esta ciudad ofrece una fuerte diversidad cultural y una excelente infraestructura para atender a los turistas. Entre los principales atractivos turísticos de la ciudad están la Ópera de Arame, el Jardín Botánico, el Teatro Guaíra, el Museo Ferroviário, el Museo Oscar Niemeyer, el Centro Histórico, la feria de Largo de la Orden, el barrio Santa felicidad y la calle de las flores.

Además, durante el viaje se podrá disfrutar de las atracciones ecológicas de la ciudad, ya que Curitiba cuenta con más de 35 parques y bosques municipales dedicados a proteger la vegetación de los ríos locales, como el río Barigüi y el río Iguazú.

Una curiosidad a destacar es que el área verde de la ciudad paranaense es de 64,5 metros cuadrados por habitante, tres veces más que el área mínima recomendada por la ONU (18m²).

Sus grandes plazas y zonas verdes han hecho que Curitiba sea la ciudad con mayor Índice de Desarrollo Humano de Brasil y una de las más limpias de Sudamérica. El Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano de Curitiba trabaja a casi 50 años con el objetivo de hacer de la ciudad un referente en planificación urbana, transporte público y sostenibilidad.

A tan solo una hora de avión de Curitiba, se encuentran la Foz de Iguazú, un final perfecto para aquellos que visiten la capital de Paraná. Haciendo frontera entre Brasil y Argentina, se encuentran las Cataratas de Iguazú, consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las siete maravillas naturales del mundo por la Fundación New7Wonders.

Una de las mayores reservas forestales de América del Sur reúne 275 cascadas de agua, una rica variedad de flora y fauna tropicales, además de inúmeras actividades de ecoturismo y deportes de aventura, como caminatas por la Mata Atlántica, rafting, rapel y arborismo.

En un agradable clima tropical, playas y florestas exuberantes, rica cultura y un fascinante estilo de vida, Brasil es uno de los países más atractivos para visitar hoy. Es opción accesible para viajes de parejas, en familia o para negocios.

Back to top