San Luis Potosí: más adeptos para el turismo de naturaleza
El turismo de naturaleza y cultura en el mexicano estado de San Luis Potosí reportó cerca de 20 000 visitantes en el período vacacional de invierno 2014, en particular en los municipios de Aquismón, Ciudad Valles, Tamasopo, El Naranjo y Xilitla.
En su reporte preliminar, la Delegación de Turismo de la Huasteca, agregó que el movimiento de visitantes con mayor frecuencia comenzó a notarse a partir del 20 de diciembre a los parajes y hoteles de la región.
Dependiente de la Secretaría de Turismo de ese estado mexicano, la Delegación añadió que los segmentos beneficiados son el hospedaje de la región, tanto hogares de familiares como de amigos.
Subrayó que el origen de los visitantes nacionales fue de San Luis Potosí, Distrito Federal, Querétaro, Guanajuato, estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León; los vacacionistas extranjeros proceden de Estados Unidos, Dinamarca, Inglaterra, Francia, España, Holanda, Arentina, Canadá, Israel, Chile, entre otros.
Extraoficialmente, la Delegación de Turismo reportó un saldo blanco en esta temporada, pues los datos reales los emitirán las autoridades correspondientes y las cámaras empresariales.
Destacar que todas las actividades de aventura que se realizan en la región, se llevaron a cabo con normalidad y gran demanda siendo entre las más practicadas: rafting, kayak, senderismo, salto de cascada y rappel.
De acuerdo con el monitoreo y muestreo de sitios con vocación turística, y con información de algunos comités de turismo comunitario, los parajes como el Jardín escultórico de Edward James 6 500 visitantes.
En tanto que Las Cascadas de Micos, en el municipio de Ciudad Valles, 4 100 personas; la cascada de Tamul y la cueva del agua en Aquismón recibieron, en conjunto, 3 219 visitantes que hicieron el recorrido en panga hasta esta maravilla natural.
A su vez, las Cascadas de Tamasopo recibieron 2 662 visitantes, la cascada de Minas Viejas en el Naranjo recibió 1 039 visitantes, el nacimiento en Huehuetlan recibió 992 personas y la zona arqueológica de Tamtoc 341 visitantes.
Finalmente, la Secretaría de Turismo informó que para la atención de información sobre sitios de interés y servicios turísticos, del 20 de diciembre al 4 de enero se establecieron seis módulos, uno en cada punto estratégico de Aquismón, Axtla, Xilitla y Ciudad Valles.