Se confirma Singapur como mayor economía de la Asean
Singapur se confirma hoy como la mayor economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que concluyó 2013 con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,1 %.
Un informe difundido por la secretaría de ese bloque de países, sobre los logros del año pasado, señala además repuntes interanuales del intercambio comercial del 1,4 % y de la inversión extranjera directa del 7,1 %.
En el conjunto de los 10 estados integrantes de la Asean, en camino a integrarse en una comunidad, se registró un per cápita de 3 837 dólares, algo superior a la cifra de 2012.
Pero Singapur solo logró un PIB equivalente a 863 000 millones de dólares, que confirma su supremacía económica en la región, seguido por Tailandia y Malasia.
El estudio ratificó a China como el principal socio comercial de la Asean, dejando atrás en orden sucesivo a la Unión Europea (UE), Japón y Estados Unidos.
Respecto a la inversión foránea directa de 2013 valorada en 144 000 millones de dólares, prevalecen las provenientes de Japón y países de la UE, acorde con lo expuesto en ese
análisis.