Sergio Palamarczuk, director general de Slavian Tours

Slavian Tours es un touroperador brasileño con una apuesta muy clara y concentrada en el mercado emisor ruso, aunque no dejen de trabajar con el resto de Europa. Esto justifica su participación desde hace tres años en las dos principales ferias de turismo que se celebran en ese país: la MITT de Moscú, en marzo, y la Otdij/Leisure, en septiembre
¿Por qué tuvieron un stand propio en la MITT 2010?
-Somos un touroperador brasileño, con Río de Janeiro como receptivo y Sao Pablo como emisor por excelencia, con sus 12 millones de habitantes. Trabajamos Europa, Escandinavia, los países del Bálticos y Rusia, por supuesto.
Es por eso que llevamos tres años vinculados a estas ferias. Tenemos muchos clientes en Rusia, como Capitol, Lanta Tour, el Grupo ICS, y ésta es una oportunidad muy especial para comunicarnos rápido y directamente con ellos. Asistimos además para buscar nuevos clientes.
Tenemos nuestro propio stand también en la feria Otdij/Leisure de septiembre, que es muy importante, porque en ella se vende el invierno, que es una época preferida para los vacacionistas rusos, pero ya ve que también venimos en marzo. Es mejor venir dos veces.
¿Qué ofrece Slavian Tours en estas ferias, qué los diferencia de otros turoperadores?
-Somos una Destination Management Company (DMC) y tenemos una visión muy particular para lograr que el viaje del turista a Brasil sea una experiencia inolvidable. De ahí que nos consideramos líderes en los servicios en nuestro país, especializados en recibir a los viajeros super VIP y en hacer incentivos.
Nuestra compañía se caracteriza no solo por la exquisita relación con sus clientes, sino porque es igualmente buena la relación entre nuestros empleados, se trata de una relación de auténtico compromiso con la verdad y con la ética, entre nosotros y hacia nuestros clientes.
¿Cómo les afectó la crisis, dejaron de viajar los VIP?
-El año pasado, efectivamente, la crisis afectó a todos, pero los clientes VIP continuaron viajando. Algunos que volaban en primera se fueron a la clase económica, como mismo otros viajeros que antes volaban en económica se fueron a volar en chárters. Dicen que gracias a la crisis Mac Donald’s incrementó el 20 por ciento de sus ganancias, porque la gente iba menos a los restaurantes, pero no dejó de comer. Creo que Rusia va a mejorar este año, soy realmente muy optimista con el mercado ruso, por eso estoy aquí.