Sigue muy frágil y desigual la economía de la eurozona

05 de Septiembre de 2014 3:12am
webmaster

El presidente de los ministros de finanzas del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que la recuperación de la economía de esa parte del mundo sigue muy frágil y desigual, y recabó reformas estructurales.Agregó que se trata de la necesidad de un diseño capaz de impulsar el crecimiento económico en el Viejo continente.

Dijsselbloem insistió ante el comité de asuntos económicos y monetarios del Parlamento Europeo que los datos recientes confirman que la recuperación de la zona euro continúa siendo muy frágil y desigual.
 
Significó su creencia de que los más recientes acontecimientos ponen de relieve la necesidad de impulsar el crecimiento y la agenda reformista, cuando los desafíos fundamentales no cambiaron.
 
Señaló que la supervisión de las políticas presupuestarias de los 18 países que comparten el euro debe continuar y reforzarse además, las políticas fiscales apuntan a complementar los borradores presupuestarios de 2015.
 
El funcionario agregó que es necesario más tiempo para valorar el impacto de un paquete de medidas del Banco Central Europeo (BCE) presentado en junio para evitar el riesgo de deflación.
 
Por su parte, este jueves se supo que el BCE revisó a la baja una décima sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro para 2014 y para 2015, hasta 0,9 por ciento y 1,6 por ciento respectivamente, respecto a los cálculos de junio.
 
El presidente del BCE, Mario Draghi, informó a la prensa que la entidad también redujo sus previsiones en cuanto a la cartera de bonos de titulización de activos, respaldados por créditos al sector privado no financiero de la zona del euro, como las empresas y hogares.
 
Draghi explicó que la compra de estos instrumentos financieros comprenderá bonos existentes y nuevos, y también bonos de titulización respaldados por créditos al sector inmobiliario.
 
Esto refleja la importancia del mercado de bonos de titulización de activos en facilitar nuevos flujos de crédito a la economía y sigue a la intensificación del trabajo preparatorio en este asunto, como decidió el consejo de gobierno en junio, sentenció Draghi.
Back to top