Sudáfrica aumentará número de vuelos para suplir déficit de alojamiento

15 de Enero de 2010 12:01am
godking
Sudáfrica aumentará número de vuelos para suplir déficit de alojamiento

Sudáfrica. El Comité Organizador del Mundial 2010 prevé compensar el déficit de camas en varias ciudades, de cara a la alta afluencia de aficionados durante el torneo, con un notable incremento en los vuelos domésticos, lo cual permitirá un más ágil movimiento de los espectadores que visiten el país y se trasladen en su interior.

"Uno de los principales desafíos que tenemos en algunas sedes es que no tenemos suficientes camas para acomodar a todas las personas que vendrán", dijo en rueda de prensa Danny Jordaan, director ejecutivo del Comité.

Ciudades pequeñas como Nelspruit, Puerto Elisabeth o Polokwane, donde jugarán algunas de las selecciones más admiradas del mundo, recibirán a miles de aficionados que acudirán a apoyar a sus favoritos.

Como no todos podrán encontrar dónde alojarse, dijo Jordaan, tendrán al menos la posibilidad de desplazarse en avión a horas a las que habitualmente no podrían.

La compañía aérea Aerolíneas Sudafricanas (SAA) anunció a principios de mes que había diseñado un plan para proporcionar servicio a sus pasajeros las 24 horas del día durante la fase final del Mundial de fútbol.

Sudáfrica reitera que está lista

El comité organizador respondió el martes a comentarios pesimistas, originados tras el atentado que sufrió la selección de Togo a las puertas de la Copa de África, y que muchos han vinculado con las expectativas hacia la ya cercana Copa Mundial.

"Cuando un problema de seguridad ocurre en Finlandia o en Londres, o cuando una bomba explota en Atenas durante los Juegos Olímpicos, no le pedimos a otro país europeo que explique qué pasó", dijo en rueda de prensa Danny Jordaan, director ejecutivo del Comité Organizador (LOC).

Jordaan pidió a la prensa extranjera menos catastrofismo y un trato equitativo, semejante al que han recibido sedes anteriores, y recordó que vincular el ataque que sufrió la selección de Togo con el Mundial de 2010 es un sinsentido.

Jordaan negó haberle llamado "estúpido", aunque sí "desinformado", a Phil Brown, técnico del Hull City, quien dijo después del ataque a Togo que el Mundial no debería celebrarse en Sudáfrica.

"Cuando Hull pierde contra el Tottenham, no le preguntas al Manchester United por qué perdió el partido. Si lo haces estarás aplicando un doble estándar y eso no es justo", añadió Jordaan, que alabó las declaraciones de Arsene Wegner, el técnico del Arsenal, quien se pronunció a favor de que continuase la Copa de África.

Jordaan compareció en rueda de prensa con Vi Ramlayal, general del Ejército de Sudáfrica, quien afirmó que “en nuestra planificación está contemplada cualquier tipo de eventualidad, incluso los ataques terroristas. Hemos gastado un montón de dinero en desarrollar todos los sistemas”.

El alto mando del Ejército aclaró que no es responsabilidad del Ejército discutir estos asuntos en público, pero que se había visto obligado a intervenir por la preocupación que lo sucedido en Angola estaba despertando respecto a lo que podría suceder en Sudáfrica el próximo mes de junio, refirió Efe.

Jugadores, oficiales de las diferentes delegaciones y miembros de la FIFA estarán protegidos 24 horas por al menos 2.500 profesionales que cubrirán hoteles, aeropuertos, campos de fútbol y otros espacios, precisó.

Sudáfrica ha invertido casi 90 millones de dólares sólo en personal de seguridad, que se empezó a entrenar en 2004 y que conforma un cuerpo de 200.000 policías.

Además, según el LOC, expertos en seguridad del país han recibido asistencia técnica de quienes se encargaron de proteger los últimos grandes eventos internacionales, como el Mundial de 2006 en Alemania o los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín.

Back to top