Suecia: La vacuna contra el H1N1 no estará disponible en la Unión Europea hasta diciembre

08 de Julio de 2009 8:44pm
godking

Suecia. Aún con los ensayos clínicos para todos los grupos de riesgo y los permisos de las autoridades pendientes, la vacuna contra la nueva gripe no estará disponible en la Unión Europea hasta diciembre, informó la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, a los ministros de Sanidad del bloque.

Las previsiones de la OMS y de la Agencia Europea del Medicamento implican que la vacuna no llegará para el comienzo del frío y de la temporada de gripe, en octubre, señaló el diario El País.

Los laboratorios Novartis, Sanofi-Pasteur y GlaxoSmithKline han asegurado que están preparados para producir las inmunizaciones. Sin embargo, todavía hay que probarlas con los grupos de riesgo, que ni siquiera están definidos.

El retraso en la llegada de la vacuna no es una buena noticia para los expertos. Sin embargo, Fernando Rodríguez Artalejo, catedrático de Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad Autónoma de Madrid, sostiene que aún no puede preverse qué consecuencias tendrá. "No sabemos si el virus cambiará su virulencia, o si se mantiene como lo ha hecho hasta ahora en Sudamérica, puede que no sea particularmente grave”.

Juan Martínez Hernández, especialista en Medicina Preventiva y miembro de la Comisión de Salud Pública de la Organización Médica Colegial, no está sorprendido por la noticia. "El virus H1N1 llegará antes que la vacuna a Europa, dice, pero los grupos de riesgo tendrán que ponérsela. Esta gripe no desaparecerá este año. Permanecerá como el virus dominante durante mucho tiempo".

La comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, explicó que la pandemia de nueva gripe "no se puede detener”. Por eso muchos países de la Unión manifestaron su intención de acordar patrones de vacunación comunes. Entre ellos España. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, declaró que la UE debería tener una estrategia común contra la enfermedad basada en criterios científicos.

Ahora lo más importante es definir los grupos que deben inmunizarse. En la reunión en Suecia se apuntaron criterios comunes de algunas poblaciones ya identificadas: menores de dos años, personas con alguna patología y embarazadas. El por qué los jóvenes son los más afectados por el virus aún sigue siendo una incógnita. Los ministros de Sanidad de los Veintisiete se reunirán en octubre para acordar los parámetros comunes para la vacunación.

Back to top