Suiza: Ratifican a Antonio Tajani como vicepresidente de la Comisión Europea y Comisionado de Transporte
Suiza. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) felicitó a Antonio Tajani por su confirmación como vicepresidente de la Comisión Europea y Comisionado de Transporte, tras agradecerle por mantener las "prioridades correctas en el impulso de la industria, empezando por los cielos abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea".
Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA, expresó al respecto: "Llevamos años hablando de Cielos Abiertos. Ahora es el momento de hacerlo realidad. Una política de Cielos Abiertos efectiva ayudaría a aliviar dos temas críticos relacionados con el alza de combustible. Primero, con el barril de petróleo a un valor cercano a los US$ 135 (Brent), el costo del combustible de la industria se inflará sobre US$ 176 mil millones este año.
"Hemos visto miles de despidos y la quiebra de 24 aerolíneas. Los Cielos Abiertos eliminarían 5 mil millones de euros del costo de combustible, con una administración más efectiva del tráfico aéreo. Además, reduciría en 12 millones de toneladas las emisiones de carbono de las aerolíneas. Confío en que el vicepresidente Tajani tendrá la voluntad política de transformar soluciones técnicas en realidad", agregó Bisignani.
Bisignani alentó a Tajani a expresar su opinión sobre el malinformado debate de integrar a la aviación al Mercado de Emisiones de la Unión Europea (ETS, por sus siglas en inglés). "Primero, el momento no es el adecuado. Llevar la aviación hacia el ETS europeo fue pensado cuando el petróleo estaba a US$60 el barril. Hoy, con el precio a más del doble del valor, el panorama es completamente distinto. Si el crudo permanece al valor actual durante los próximos 12 meses, las líneas aéreas deberán costear US$ 99 mil millones extra en combustible.
"Las aerolíneas tienen un mayor incentivo que cualquiera de las industrias para mejorar su desempeño medioambiental. Frente a la reducción de trabajos en la industria, es de esperar que el vicepresidente Tajani, entregue un mensaje firme señalando que estos no son tiempos para tomar decisiones imprudentes que pudieran poner más puestos de trabajo en riesgo", expresó el CEO de la IATA.
Hizo énfasis en la naturaleza ilegal del enfoque unilateral de Europa. "Todo este esfuerzo en un momento de crisis para algo que es ilegal no tiene sentido. Países desarrollados y en vías de desarrollo están en contra del enfoque unilateral de Europa- y con justa razón. ¿Qué derecho tiene Europa de cobrarle a aerolíneas no europeas por emisiones fuera del territorio europeo?
Animó al vicepresidente Tajani a hacer un llamado a sus colegas de la Comisión a ser realistas: "Lo mejor que Europa puede hacer es abordar este importante tema de la aviación y el medioambiente facilitando una solución global a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)- perteneciente a la ONU, con un historial de promovedor de estándares globales", enfatizó Bisignani.
Por último, destacó que la industria de la aviación se responsabiliza de su 2% de emisiones de carbono a nivel mundial con mucha seriedad. "Nuestra visión de alcanzar un crecimiento neutro del carbono establece un punto de referencia para que continúen otras industrias. Además, nuestra estrategia de cuatro pilares basada en tecnología, operaciones, infraestructura y medidas económicas positivas está dando resultados. Los esfuerzos de IATA el año pasado dieron como resultado 10.5 millones de toneladas de ahorro en emisiones de CO2. Si el vicepresidente Tajani tiene éxito con los Cielos Abiertos, nuestros resultados serán mucho mayores".