Suiza: Tráfico aéreo mundial mantuvo su ritmo ascendente en junio, según la IATA

Suiza. El tráfico internacional de pasajeros aéreos creció el pasado junio un 11,9 por ciento interanual y continuó con el ritmo ascendente iniciado hace unos meses, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), cuyo director general y consejero delegado, Giovanni Bisignani, puntualizó que “la industria sigue recuperándose más rápido de lo esperado, pero con marcadas diferencias regionales".
En este sentido, Bisignani destacó que mientras en Europa ese indicador subió el pasado junio un 7,8 por ciento interanual, en la región Asia-Pacífico el alza se situó en el 15,5 por ciento, o sea más del doble.
Según refiere EFE a partir de las declaraciones del directivo de la IATA, el continente con mayor crecimiento en junio de 2010 fue África, donde el Mundial de fútbol provocó que la demanda de billetes de avión aumentase el 21,3 por ciento respecto al mismo mes de un año antes.
Todas las regiones salvo Europa registraron el pasado junio repuntes de dos dígitos en el tráfico de pasajeros, un ritmo que llevó a Bisignani a cuestionarse: "¿Hasta cuándo?".
"La confianza en los negocios permanece alta y no hay indicadores de que la recuperación vaya a pararse en algún momento pronto", dijo el director general y consejero delegado de la IATA.
"Continuamos por tanto con un optimismo cauto", agregó Bisignani, opinión que fundamentó en "el claro indicador de la confianza en el crecimiento que suponen los más de 400 pedidos de aviones sellados durante el último Salón Aéreo de Farnborough".
"Ello traerá beneficios medioambientales gracias a una mejora en la eficiencia de combustible, pero el reto de emparejar la capacidad ofertada con la demanda será mucho más difícil", explicó el directivo de la asociación representante de las aerolíneas.
El mes en análisis resultó especialmente satisfactorio en el factor de carga -el porcentaje de ocupación de los vuelos respecto a la capacidad disponible- que alcanzó un 79,8 por ciento, "un máximo histórico", subrayó la IATA.