Sumarán un pabellón internacional en principal feria del sector inmobiliario en Panamá
Expo Inmobiliaria, una feria que reúne anualmente a empresarios y compañías del sector inmobiliario y de bienes raíces de Panamá, incorporará en su cuarta edición, a celebrarse del 1 al 5 de febrero de 2012, un pabellón internacional y un programa de conferencias en el que participarán reconocidos expertos de Latinoamérica y el Caribe.
Durante el lanzamiento de la convocatoria de Expo Inmobiliaria 2012, directivos y ejecutivos de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), que organiza esta cita, explicaron a la prensa que el escenario de la exposición será el centro de Convenciones ATLAPA, donde se abrirá la vitrina comercial en la que estarán presentes empresas inmobiliarias y promotoras de Panamá, Centroamérica y la región del Caribe fundamentalmente.
Con la apertura del pabellón internacional se espera la participación de países como: México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Venezuela, Chile, Argentina, Brasil, Perú, España y Estados Unidos.
Aunque la finalidad del evento siempre ha sido dar a conocer los proyectos en desarrollo y al mismo tiempo incentivar las inversiones en el sector inmobiliario panameño, con esta internacionalización se persigue propiciar un mayor intercambio con profesionales y empresas vinculados a este mismo segmento en la región de las Américas y en todo el mundo, según detallaron los organizadores.
Es también por ello que paralelo a Expo Inmobiliaria 2012 se celebrará el XVII Congreso de la Federación Centroamericana, Panameña y del Caribe de Cámaras Inmobiliarias, cuya sede será el Hotel Sheraton y en la que se espera una gran participación de especialistas y directivos.
La Expo Inmobiliaria de ACOBIR ha devenido por tanto en un evento B2C-Business to Consumers, B2B -Business to Business B2I, y Business to Investors.
“Panamá se ha convertido en un paraíso para la inversión, su posición estratégica, su proximidad a las costas, su centro bancario, la presencia de la zona franca más grande de la región, sus centros industriales y comerciales para la venta y compra de mercancías a precios competitivos, hacen de este país un lugar atractivo para el inversionista local y extranjero, por ello aprovechamos cada año esta feria para mostrarle a los compradores en un solo lugar la amplia variedad de ofertas y servicios del sector inmobiliario”, señaló Wilson Ruíz, presidente de ACOBIR en la presentación del evento.
En el año 2011, durante Expo Inmobiliaria, se lograron transacciones y negocios por una suma de 100 millones de dólares y para el 2012 sus organizadores esperan concretar una cifra de 150 millones de dólares, según estimó el señor Ruíz, quien acotó que el evento debe acoger a más de 150 expositores y atraerá la visita de unas 20 mil personas.