Suspenden subasta de aviones de la ex Pluna en Uruguay

12 de Septiembre de 2012 9:04pm
webmaster
Suspenden subasta de aviones de la ex Pluna en Uruguay

Estaba todo listo en el Aeropuerto Internacional de Carrasco para la subasta de los aviones de la desaparecida Pluna, que se debía realizar este miércoles 12 de septiembre al mediodía, cuando sorpresivamente, esa mañana, se divulgó un comunicado oficial informando que se suspendía la subasta por “razones de oportunidad y para promover una mayor participación”. El remate quedó pospuesto para el 1 de octubre.

La información partió del Fideicomiso de Aeronaves, en un comunicado que textualmente indica: “Por este medio se comunica que el Fideicomiso de Aeronaves Ley - 18.931, dentro de lo previsto por la Ley, en consulta con los Ministerios de Transporte y Obras Públicas y Economía y Finanzas, ha resuelto por razones de oportunidad y para promover una mayor participación a los efectos de defender los intereses de los beneficiarios, postergar la Subasta que se realizaría el día de hoy a la hora 12 en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. La nueva instancia se fija para el lunes 1 de octubre".

Esta acción tomó por sorpresa a todos los actores vinculados a la aviación y el turismo en Uruguay. A primera hora de la tarde – a la hora que debía haberse realizado el remate – los ex empleados de Pluna estaban impidiendo el acceso al aeropuerto.

Mientras se conocía la información, el vicepresidente de la República, Danilo Astori, era entrevistado por radio Carve. Al ser consultado sobre el tema, Astori confirmó que la postergación es para captar más interesados.

“El objetivo es asegurar la competencia más firme posible por los activos de Pluna”, puntualizó.

El vicepresidente explicó que el gobierno no puede asegurar a priori la cantidad de actores participantes que pujarán en la subasta.

“Estamos teniendo la intuición que con un tiempo adicional, como el dado hasta el 1 de octubre, se mejorará lo que supuestamente podríamos tener hoy. No estoy en condiciones de relevar quienes serían los que participarán, en primer lugar porque no lo sé. Solo sé que hay firmas que adquirieron los pliegos y hay otras que simplemente preguntaron”, afirmó.

Afirmó que la postergación responde al interés del Estado de “disponer de unos días más y cumplir el plazo que indica la ley especial que aprobó el Parlamento para establecer esta subasta”, y añadió que “estamos cumpliendo con ese plazo y al mismo tiempo promoviendo las mejores condiciones”.

La subasta suspendida

La subasta iba a comenzar con una base de 136.885.156 dólares y se esperaba que en ella participaran cuatro empresas, aunque esto no había sido confirmado. Ahora todo pasó para octubre, si no hay otras novedades.

La empresa que adquiera las siete aeronaves las recibirá en menos de 30 días y podrá negociar también las frecuencias y la contratación de los ex empleados de Pluna.

Back to top