Tecnología móvil mejora experiencia de pasajeros e ingresos de compañías de cruceros

20 de Septiembre de 2012 2:12am
webmaster
Tecnología móvil mejora experiencia de pasajeros e ingresos de compañías de cruceros

La disponibilidad de tecnología para el uso de dispositivos móviles en barcos turísticos contribuye a mejorar la experiencia del viajero, pero también puede ser una fuente complementaria de generación de ingresos para las compañías de cruceros, destacó un experto durante Cruise Shipping Asia-Pacífico 2012.

En una conferencia, Ole-Kristian Sivertsen, vicepresidente senior de desarrollo de negocios, Maritime Communications Partner (MCP), recordó que, según estudios de la industria, “más de dos tercios de la gente dicen que no pueden vivir sin sus móviles. Son adictos”.

Los dispositivos móviles pueden ser usados para conectarse con los consumidores, pero, más importante, para generar ingresos, dijo el experto, y destacó que “los smartphones representan la adopción más rápida de tecnología en la historia humana”.

Tras señalar que los ingresos por telefonía móvil a bordo están creciendo rápidamente, dijo a representantes de la industria que “una vez que el barco zarpa, los huéspedes están en sus manos hasta el próximo puerto de escala”.

MCP, que opera en un esquema de ingresos compartidos con las navieras, instala a bordo una red que conecta a los pasajeros con sus propias redes de telefonía, con lo cual tienen una experiencia similar a la de estar en tierra.

“Los dueños de barcos han ganado más de 250 millones en ingresos compartidos provenientes de sus servicios de telefonía móvil”, precisó el ejecutivo, y especificó que las llamadas son limitadas y la actividad de SMS se mantiene en niveles similares a meses atrás, pero está creciendo exponencialmente el uso de datos vía móviles, especialmente entre los pasajeros de mayor edad.

Destacó que una línea de cruceros ha visto en lo que va de 2012 un aumento de 600% en los ingresos por uso de datos respecto a 2011, aunque aclaró que el tema va más allá de los ingresos directos.

“Lo que realmente deberían recordar es que los smartphones están generando un enorme cambio en los modos en que las personas se comunican y conectan entre sí, y en cómo usan sus dispositivos para tantas cosas hoy en día. Es clave aprender a sacar provecho de esa evolución”, indicó.

En ese sentido, señaló que las líneas de cruceros pueden emplear la tecnología móvil para facilitar ciertos procesos, como lo hacen aerolíneas y aeropuertos, y para dar mayor calidad en el servicio a sus clientes, por ejemplo, “mostrándoles en sus móviles tours y excursiones virtuales en tierra, y combinándolo con la aplicación de iniciativas de venta dirigida”.

Quince años de soluciones de Internet en alta mar

MTN Satellite Communications celebra los 15 años de soluciones de Internet a bordo de barcos de cruceros. Desde 1999, más de 150 millones de pasajeros y tripulantes han accedido a Internet mientras navegaban por algunos de los más remotos sitios del planeta, en alta mar.

La compañía, basada en la Florida, continúa innovando y recientemente introdujo su aplicación móvil “Connect at Sea”, mientras que para más adelante este año planea lanzar su Red de Próxima Generación (Next Generation Network).

Según Cruise Industry News, Brent Horwitz, vicepresidente senior y director general de Servicio a Crcueros y Ferries en MTN Satellite Communications, destacó que “en los últimos 15 años, el paisaje de las comunicaciones ha cambiado de forma dramática, obligando a líneas de cruceros y proveedores de comunicaciones a considerar la forma en que los dispositivos de acceso a Internet son usados por pasajeros y tripulantes”.

MTN, que lanzó en 1999 el primer Internet Café en cruceros, también ofrece a bordo servicios de wi-fi, MTN Worldwide TV (TV Global MTN) y la aplicación de voz Connect at Sea.
 

Back to top