Termatalia: una feria diferente

Desde su surgimiento en el año 2000 Termatalia ha vivido una evolución, para convertirse en el único evento que representa un puente termal entre América Latina y Europa
Termatalia bien pudo haber sido un evento sobre las aguas gallegas. Con un escenario natural privilegiado, compuesto por numerosos manantiales consolidados en instalaciones hoteleras, pudo haber sido un buen negocio constituir un encuentro que dedicara varios días a establecer contactos y a teorizar sobre el termalismo. Sin embargo, esta feria no se conformó.
En las quince ediciones anteriores, el evento se ha caracterizado por acoger catas internacionales de aguas, cursos de hidrosumillers y rutas termales. Estos intercambios han sido especialmente valiosos en el campo corporativo e institucional.
Pero en 2011, la ciudad española de Ourense fue testigo del Primer Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo, evento con el cual Termatalia transcendió el mundo empresarial y comenzó a proyectar sus intenciones de comprender el turismo de bienestar como una preocupación social.
Otro salto fundamental lo tuvo la feria en 2012. En su edición no. 12, el escenario cambió por primera vez de continente. Con la asistencia de 23 países, el evento se celebró en Perú, país cuyas casas con baños termales –según cuentan– acogían el reposo del emperador Inca cuando recorría su señorío.
En 2013, Termatalia regresó a la ciudad de Ourense. Entre los hitos de ese año se encontró el arribo a la décima edición del Encuentro Internacional de Ciudades Termales. Para 2014 la sede elegida fue Río Hondo, Argentina.
A su regreso a Ourense, Termatalia 2015 alcanzó la cifra de 39 participantes. Pero no fueron la celebración del Primer Congreso Internacional del Agua ni la del décimo Encuentro sobre Agua y Termalismo las que distinguieron el evento. Fue la sesión de Cine Internacional sobre Turismo de Salud y Bienestar la que demostró que esta feria no ha dejado de salirse de los cánones del mundo empresarial.