Topes de Collantes, mejores vistas de la naturaleza digital en Cuba

23 de Septiembre de 2014 7:34am
webmaster
Topes de Collantes, mejores vistas de la naturaleza digital en Cuba
Por tercer año consecutivo, Topes de Collantes ha sido la sede del evento de fotografía "Naturaleza Digital", en esta ocasión con un total de 71 participantes y 34 concursantes, en las modalidades de Paisaje, Flora y Fauna, Macro, y Hombre y Naturaleza, además de un premio especial en la modalidad de Especies Invasoras.

A la llegada de los participantes el lunes 15 de septiembre, en la Plaza de las Memorias tuvo lugar el recibimiento por parte de Silvio González Acosta, Director General del complejo, además de un homenaje al científico cubano Jesús Cañizares Zayas, a cargo de Ana Edilia Rivera, relatora del evento; la colocación de una ofrenda floral por el especialista del CITMA Ernesto Pulido, un saludo del vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo de Turismo, Gaviota S. A, Frank País Oltuski, la firma por sus autores de las fotos premiadas en el 2013, y un ritual de elaboración y degustación del café.

En el Kurhotel Escambray hubo un momento de emoción, en las palabras de Carlos Alberto Bastón dedicadas a la vida y obra del recientemente fallecido fotógrafo Eduardo Aguiar Martín, jurado y conferencista de nuestro concurso, además de la entrega de un reconocimiento a su viuda, y la exposición de una muestra de sus fotos de Naturaleza.


Seguidamente, el presidente del jurado Julio Larramendi y el especialista del CITMA Ernesto Pulido impartieron dos conferencias,sobre técnicas fotográficas y especies exóticas invasoras,respectivamente.

La jornada concluyó con el Congresillo Técnico, el sorteo de los seudónimos y las sesiones de campo, y una explicación técnica y operativa de los recorridos de bosque abierto a cargo de Osmil Santiago y Baudilio Naranjo, especialistas del área protegida y de Rafael Rodríguez, Director Comercial del Complejo. La noche fue amenizada por la actuación del cantante Gustavo Felipe Remedios.

El martes 16 y miércoles 17 se desarrollaron, exitosamente y con interesantes anécdotas, las acampadas en los parques Guanayara, Codina, El Nicho, El Cubano y Mi Retiro, y al regreso, en la noche del 17, se expusieron varias presentaciones naturalistas en 3D por parte de Esteban Grau, seguidas de la actuación del Conjunto Artístico de Montaña del Escambray.

La madrugada del jueves 18, fue sorprendida por los entusiastas concursantes en trayecto hacia las áreas de bosque abierto, Finca La Cuba, Casa Azul y sus magnolias, Mi Retiro y su Mogote, Hanabanilla y sus riberas, Nengoa y sus grutas, y Javira, para completar sus bancos de imágenes.

Tarde en la noche, se cerró el concurso y mientras la mayoría de los participantes disfrutaban de actividades recreativas con los animadores del hotel Playa  Cayo Santa María, el jurado procedió a analizar un total de 497 imágenes, para determinar las ganadoras, y que dentro de unos momentos conocerán.

El viernes 19, en el Museo de Arte Cubano Contemporáneo se inauguró la exposición fotográfica "Campesinos" por sus autores Chip Cooper y Julio Larramendi, fruto de sus recorridos a lo largo y ancho de nuestro país en contacto con los hombres de la tierra.

Posteriormente y con la conducción de los guías del complejo, se cumplió el anhelo de eventos anteriores de visitar Trinidad Colonial, y después de la explicación preliminar de Víctor Echenagusía Peña, especialista de la Oficina del Historiador de la Ciudad, se recorrieron calles, mansiones y museos, se degustó la canchánchara mambisa, y se sostuvo un encuentro con el quehacer del maestro de artesanos Azariel Santander, acreedor de numerosos reconocimientos, entre ellos el primer premio del Concurso Nacional de Artesanía Utilitaria en la feria FIART 2003.

En la sesión de la tarde se celebró una reunión del Comité Organizador de la próxima edición de "Naturaleza Digital", en la cual se determinó su celebración entre los días 7 y 12 de septiembre de 2015.

Ya en la noche, previo a esta ceremonia de clausura, fue impartida la impresionante conferencia "Retratos" por el integrante del Jurado, Chip Cooper.

En la noche de premiaciones se conoció el dictamen del jurado, entre risas, sorpresas, gritos, y hasta tal vez alguna tristeza, pero como cada año, en la despedida, se quedarán conectadas nuevas amistades y habrá muchas promesas de encuentros en breve.

A todos el reconocimiento de los amantes de la Naturaleza, quienes desde ya esperan sucesivas ediciones, para reencontrase con escenarios conocidos y asomarse a otros nuevos, confiados en que todos permanecerán sosteniblemente bellos, sorprendentes y acogedores.

Back to top