Tránsito de viajeros creció en Tocumen durante el primer semestre

El aeropuerto internacional de Tocumen, principal hub de conexiones en Centroamérica, atendió durante el primer semestre del año a 3.766.065 viajeros, para un crecimiento de 12,9% respecto a los primeros seis meses de 2012.
El Departamento de Estadísticas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, precisó que entre enero y junio de 2013 ingresaron a Panamá un total de 990.480 visitantes, 6,5 % más que durante los primeros seis meses del año pasado.
El movimiento de pasajeros en Tocumen durante el primer semestre tuvo un considerable incremento, al movilizar 20.807 viajeros diarios. La principal puerta de entrada y salida del país centroamericano cerró el año pasado con un promedio de 19 mil pasajeros por día.
Entre los cuatro primeros mercados de procedencia de los pasajeros que utilizaron el Aeropuerto de Tocumen están Miami, con 255.105 viajeros; Bogotá, 247.290; San José de Costa Rica, 185.262, y Caracas, con 152.523 pasajeros.
El crecimiento durante el primer semestre responde, entre otros factores, a la conquista de nuevos destinos y el aumento en las frecuencias de las líneas aéreas europeas y la local Copa, lo que ha permitido llegar a nuevos mercados mundiales, contribuyendo con el fortalecimiento de la industria turística nacional, dijeron directivos del aeropuerto.
Copa comenzó el 10 de julio un servicio diario sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Logan de Boston y el Hub de Tocumen, con conexiones a través de Latinoamérica.
Air France comenzará a operar a partir del 25 de noviembre tres vuelos semanales a la ciudad de Panamá, que se convertirá en el destino número 25 del grupo aéreo en Latinoamérica; en conjunto, Air France y KLM operarán diez vuelos semanales a Panamá el próximo invierno.