Turespaña y El Corte Inglés firman acuerdo para promover el turismo de compras

22 de Julio de 2012 11:41pm
webmaster

En un año han llegado a España 44 mil turistas que tenían como motivo principal del viaje “compras y servicios personales” y generaron 29 millones de euros de gasto. En ese contexto, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, como presidenta de Turespaña, firmó junto al consejero de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, un convenio para promover internacionalmente el producto turístico de compras en los mercados de Asia, América y Rusia durante 2012.

El acuerdo tiene el objetivo de sumar esfuerzos en la realización de acciones de marketing internacional, dirigidas a reforzar la imagen de España como destino turístico de compras.

El compromiso para Turespaña será el de notificar a El Corte Inglés la celebración de ferias y jornadas en los mercados de Asia, América y Rusia, con el fin de que puedan participar en ellas. Asimismo, se informará de la celebración de viajes de prensa y agentes de viajes para facilitar que se realice una visita a su centro comercial.

Igualmente, el organismo de promoción distribuirá material informativo sobre los servicios de atención al cliente internacional de El Corte Inglés en las ferias y jornadas en los mercados de Asia, América y Rusia, cuando El Corte Inglés no participe en ellas.
 
Por su parte, El Corte Inglés elaborará servicios de documentación sobre la atención al cliente internacional para distribuir en las ferias y jornadas en los mercados de Asia, América y Rusia y en las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero. Además, pondrá a disposición de Turespaña los servicios pertinentes con relación a las visitas de agentes y periodistas extranjeros a sus instalaciones.

Según los datos procedentes de Egatur, entre mayo de 2011 y mayo de 2012 llegaron a España 43.983 turistas que tenían como motivo principal del viaje “compras y servicios personales”. Ese colectivo realizó un gasto total de 29.238.790 euros. El gasto medio por persona alcanzó los 664,77 euros.

En este ámbito de consumo, los países emergentes tienen una importante presencia, destacando entre ellos China, cuyos turistas realizan un gasto en países de la OCDE cuantificado entre 12 mil y 15 mil millones de euros.

A lo largo de 2012, Turespaña está realizando acciones dirigidas a promocionar el turismo de compras hacia España. Entre ellas se encuentran campañas locales en ocasiones asociadas a “Fashion Weeks” de distintas ciudades, como es el caso de Viena o Sao Paulo, así como presentaciones a agentes o viajes de prensa, entre otras actividades.
 
Debido a la pujanza de mercados emergentes como China, Rusia o Brasil, en el ámbito del turismo de compras de lujo, el convenio con El Corte Inglés se orienta precisamente a la realización de acciones en Asia, Rusia y América.

Back to top