Turismo “de tiburones” podría duplicar su volumen en próximos años

06 de Junio de 2013 1:32am
webmaster
Turismo “de tiburones” podría duplicar su volumen en próximos años

La práctica del ecoturismo relacionado con los tiburones es un negocio en crecimiento en todo el mundo, que cuenta con operaciones establecidas al menos en 83 destinos de 29 países y genera anualmente más de 300 millones de dólares, según un nuevo estudio.

De acuerdo con un análisis global realizado por investigadores de la University of British Columbia y otros científicos, la observación o avistamiento de tiburones se ha convertido en una importante actividad económica en comunidades de numerosos países y genera un estimado de 314 millones de dólares al año.

Los datos recopilados muestran que el “turismo de tiburones” atrae a 590 mil turistas y garantiza más diez mil puestos de trabajo cada año a nivel mundial.

Los investigadores señalan que aunque países como Sudáfrica, Estados Unidos y Australia siguen dominando el turismo de observación y buceo con tiburones, la actividad se está convirtiendo en un generador de beneficios económicos cada vez más importante en naciones del Océano Índico y el Pacífico.

El estudio prevé que el turismo vinculado con los tiburones se duplique en los próximos 20 años, llegando a generar unos 780 millones de dólares anuales. Ante esa perspectiva, The Pew Charitable Trusts está llamando a asegurar una mayor protección para la especie, con medidas como el establecimiento de santuarios en todo el mundo.

Al respecto, expertos estiman que el auge de esta modalidad turística y el aumento de su valor económico pudieran acrecentar el interés por establecer santuarios para tiburones, que juegan un papel clave en la salud de los ecosistemas marinos.

En años recientes, nueve países (Palau, Maldivas, Honduras, Tokelau, Bahamas, Islas Marshall, Islas Cook, la Polinesia Francesa y Nueva Caledonia) han creado santuarios al prohibir la pesca comercial del tiburón para proteger a estos animales en su propio hábitat.

En contaste con el crecimiento del ecoturismo relacionado con los tiburones, el valor de las capturas globales de tiburones ha ido en declive en los últimos tiempos, en gran parte como resultado de la pesca excesiva, indicaron los especialistas.

Cada año son capturados y sacrificados unos 100 millones de tiburones en el mundo, principalmente por sus aletas, usadas en una sopa muy estimada en muchos países.

Back to top