Turismo de lujo en selvas de Perú se incrementó en 2014

15 de Enero de 2015 2:56pm
webmaster

El turismo de lujo en la selva, que  ofrece servicios en la Amazonia peruana, registró un aumento de 18 % en 2014, en  comparación con el año anterior.

En total, 58 467 personas, visitaron los tres principales destinos  turísticos de la Amazonia peruana: Pacaya Samiria en la región Loreto, y Manu y  Tambopata, ambos en la región Madre de Dios, informó el estatal Servicio  Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).   

"La reserva nacional de Tambopata, región Madre de Dios (selva sur), que  cuenta con 545 especies de aves, 1.122 especies de mariposas, 151 de libélulas,  y 29 de escarabajos tigre, fue la más visitada en el 2014 con 43.611 turistas,  un 10% más que el año anterior", informó Pedro Gamboa, jefe del Sernanp.

Por su parte, la reserva nacional del Pacaya Samiria, en la región Loreto  (selva norte), que comprende 20 800 km2, 208 centros donde habitan 56  comunidades nativas y gran variedad de animales y plantas, recibió 12 000  turistas el año pasado, un 19 % más que en 2013.  

Gamboa indicó que en el caso de Pacaya Samiria, el 85 % de turistas que  contratan los cruceros de lujo son extranjeros, y apenas el 15 %, peruanos.

"Un turista extranjero paga hasta 4 000 dólares por un crucero de ocho días  en Pacaya Samiria para disfrutar de una aventura en la naturaleza", acotó Deysi  Ángeles, responsable de la Unidad de Operaciones y Gestión de Turismo del  Sernanp.  

 El Parque Nacional del Manu, ubicado entre las regiones de Madre de Dios y  Cusco (sureste) recibió 2 856 turistas, 44 % más que en 2013.

Back to top