Turismo de reuniones deja ingresos por más de 18 mil millones de dólares en México

16 de Julio de 2012 2:18am
webmaster
Turismo de reuniones deja ingresos por más de 18 mil millones de dólares en México

El turismo de reuniones, que representa el 18% de la demanda total por viajes y turismo en México, le aporta a esa nación 18.120 millones de dólares anuales. Además, el segmento genera 441.000 empleos directos y 442.000 indirectos, y constituye el 1,43% del PIB nacional, según trascendió este fin de semana por declaraciones de fuentes oficiales.

En la presentación del XIX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se realizará en León, Guanajuato, del 8 al 11 de agosto próximo, el presidente de la Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México (Amdem), Oscar García Ramos, indicó también que en 2010 esa actividad generó 24 millones de habitaciones-noche en el país, tras la realización de 197.400 reuniones con una participación de 23 millones de personas, de acuerdo con un reporte de  Notimex.

Datos del Estudio sobre la Relevancia Económica del Turismo de Reuniones en México, citados por la agencia de noticias, revelan que de 2007 a 2011 la Secretaría de Turismo de ese país invirtió unos 509 millones de pesos mediante un esquema de Convenios de Reasignación de Recursos, que promueven la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para impulsar esta actividad.

A nivel más global, el International Congress and Convention Association (ICCA, por sus siglas en inglés), que cuenta con 900 miembros en 87 países, ubica a México en el lugar número 20 en cuanto a organización de eventos internacionales. La lista es liderada por Estados Unidos y Alemania.
 
Muchos de estos resultados serán debatidos en el próximo Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se lleva a cabo desde 2001 en León, con la intención de dar a conocer productos turísticos especializados y contribuir a la profesionalización de ese segmento de mercado.

Destino atractivo para realizar congresos y convenciones por su adecuada  infraestructura, la localidad se encuentra a tres horas de la Ciudad de México, donde se concentra el 53% del total de la actividad económica del país.
 

Back to top