Turismo del Caribe y las Américas se prepara para los Oscares de la industria

A una semana de que se celebre la ceremonia de los World Travel Awards para el Caribe y las Américas en Montego Bay, Jamaica, crece la expectativa por conocer cuáles serán los destinos, aerolíneas y hoteles líderes en esta quinta y última escala regional de los codiciados premios.
Conocidos como los premios Oscar de la industria de viajes y turismo, los World Travel Awards (WTA) tendrán su ceremonia regional para el Caribe y las Américas el 19 de octubre en Sandals Royal Caribbean Resort & Private Island, en el famoso destino turístico del noroeste de Jamaica.
La ceremonia es la última del tour mundial de los WTA antes de la gran final mundial, prevista para Doha, Qatar, en noviembre, con los ganadores en las etapas regionales. Antes tuvieron lugar galas regionales en Dubai (EAU), Antalya (Turquía), Sharm El Sheikh (Egipto) y Bangkok, Tailandia, esta última para Asia-Australasia.
Los premios distinguen a destinos, hoteles y otras organizaciones que hayan hecho notables contribuciones a la industria de viajes y turismo en el último año.
Fuerte competencia en el Caribe
Santa Lucía, Barbados, Jamaica y Bahamas están entre las naciones que compiten por el apreciado premio al Destino Líder del Caribe. En la categoría de Hotel Líder del Caribe, entretanto, están en la lid los conocidos Half Moon (Jamaica), Jumby Bay (Antigua), Parrot Cay (Turks & Caicos), Sandy Lane (Barbados) y Sandals Emerald Bay (Great Exuma, Bahamas).
Negril (Jamaica), The Gold Coast (Barbados), Half Moon Bay (Antigua), Grace Bay Beach (Turks & Caicos) y Dawn Beach (St Maarten) están entre las localidad que aspiran a ser declaradas Destino de Playa Líder en el Caribe.
En cuanto al sector de la aviación, los ojos están puestos en Delta Airlines, Caribbean Airlines, Air Jamaica y Air Canada, entre otras compañías nominadas como Mejor Aerolínea en el Caribe.
Norteamérica
Desde Estados Unidos, están en lidia por conseguir el premio como Hotel Líder de Norteamérica los establecimientos Jumeirah Essex House, Mandarin Oriental Miami, The Beverly Hills Hotel & Bungalows y The St. Regis Hotel New York.
Entretanto, Las Vegas, Nueva York, Miami, San Francisco, Montreal y Vancouver están entre las ciudades candidatas a llevarse el World Travel Award al Destino Líder de Norteamérica.
Entre las nominadas para Mejor Aerolínea de Norteamérica están Delta Airlines, Air Canada, United Airlines, North American Airlines y Virgin Atlantic Airways.
Brasil, fuerte en Sudamérica
Entre otras nominaciones, Brasil se muestra fuerte para la cercana gala Caribe-Américas de los World Travel Awards con tres ciudades entre las aspirantes al premio como Destino Líder en Sudamérica: Bahía, Río de Janeiro y Sao Paulo.
Para el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), el hecho de que tres ciudades brasileñas estén concursando para obtener el premio demuestra el buen trabajo realizado en relación con la promoción de Brasil como destino turístico a nivel internacional durante los últimos años. Desde 1998, diferentes ciudades brasileñas han sido premiadas en 14 ocasiones con los World Travel Awards.
La industria
Graham E. Cooke, fundador y presidente de los World Travel Awards, subrayó la importancia del sector de viajes y turismo como fuerte contribuyente a la capacidad de las Américas y el Caribe para sortear los obstáculos de la crisis mundial.
“La industria de viajes y turismo en las Américas y el Caribe ha probado ser notablemente resistente a la crisis, enfrentando con éxito los retos globales. Esto es muestra del rol que tiene el sector como catalizador del crecimiento económico y de su capacidad para contribuir a que la región deje atrás uno de los períodos más complejos en la historia de las finanzas mundiales”, afirmó el ejecutivo.
En cuanto al Caribe, especificó que ha mostrado vitalidad “frente a los retos que afrontan mercados claves como Europa y Norteamérica. Particularmente, nuestro anfitrión, Jamaica, atraviesa un año excelente: estimados preliminares refieren ingresos brutos por 1.500 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2011, gracias a un incremento interanual de 5,7% en los arribos de turistas”.