Turismo en Ciudad de México muestra mejores resultados de los últimos años

Entre enero y abril últimos, Ciudad de México alcanzó la derrama económica por turismo más alta de los últimos siete años y el mejor índice de ocupación desde 2007, entre otros indicadores positivos.
El secretario de Turismo del Distrito Federal (Sectur DF), Miguel Torruco Marqués, destacó que en el primer cuatrimestre el destino superó seis variables: porcentaje de ocupación, turistas nacionales e internacionales hospedados en hoteles, internacionales alojados en centros de hospedaje, derrama económica, llegada de visitantes extranjeros al AICM y empleo.
En un comunicado, el responsable del turismo en el DF precisó que se alcanzó una ocupación promedio de 63%, superior en 3% a la de enero-abril de 2013 y la más alta desde 2007.
La cifra de turistas extranjeros hospedados en hoteles, unos 783 mil, fue la más alta de los últimos cinco años y marcó un incremento de 6% interanual, además de representar el 19,2% del total de visitantes que recibió el DF.
En conjunto, el turismo nacional e internacional creció 0,3% frente al primer cuatrimestre de 2013, alcanzando los 4 millones 084 mil turistas. Los visitantes nacionales alojados en establecimientos de hospedaje fueron 3 millones 301 mil (cifra similar al año anterior), lo que se traduce en un 80,8 por ciento del mercado.
La derrama económica superó los 1.504 millones de dólares, cifra superior a la de los últimos siete años y 4% más que en enero-abril de 2013.
El avance en las cifras de turismo internacional, dijo el funcionario, se debe en gran medida a la estrategia denominada Operación Toca puertas, que consiste en visitar las capitales de los principales países emisores de turismo hacia la Ciudad de México, participando en las ferias turísticas y llevando a cabo seminarios con touroperadores en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México y como parte de la campaña Live it to believe it.