Turismo LGBT, una industria en expansión

30 de Noviembre de 2010 1:31am
webmaster
Turismo LGBT, una industria en expansión

En tan sólo unos años, dejó de ser un sector marginado para convertirse en una industria en expansión. Agrupa los bienes y servicios que demanda la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual, mejor conocida como LGBT; hombres y mujeres que tradicionalmente cuentan con dos fuentes de ingresos, no tienen hijos y gastan más dinero en comidas, viajes y entretenimiento.

Como parte de un experimento, la cadena Axel abrió el primer hotel dedicado a este segmento para la población en España, en 2003. En 2007 se instaló en Buenos Aires, en 2009 llegó a Berlín y en 2012 abrirá sus puertas en Nueva York. Las ciudades que ha elegido tienen un común denominador.

"Lo que a nosotros nos piden es desde ocio, cultura, shopping, gastronomía, por supuesto sitios donde la comunidad se sienta protegida y se sienta de alguna manera no discriminada", comentó Juan Juliá Blanch, presidente de Axel Hotels.

Las empresas consolidadas también han volteado a ver al colectivo. La aerolínea Delta Airlines cuenta con una página web en la que ofrece información sobre los destinos amigables a este sector.

"Toda empresa busca ganar dinero y Delta no queda fuera de eso y busca dónde están los nichos y los mercados de negocios", indicó Marcelo Costa, gerente Regional de Delta Airlines.

Se estima que entre 10 y 15 % de los turistas del mundo son homosexuales; su gasto promedio es de mil 100 dólares por día de viaje, frente a los 630 dólares de un heterosexual, y su poder adquisitivo global alcanza 562 millones de dólares.

Aprovechando la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción, la Ciudad de México no quiere quedarse fuera de este mercado.

"Hay un potencial muy interesante para la Ciudad de México en función de los avances sociales que se han tenido. Un potencial muy importante si te pones a ver que en la región, en Latinoamérica, existimos alrededor de 25 millones de homosexuales", indicó Erwin Romero, comisionado Turismo LGBT para la Sector en el Distrito federal.

En julio pasado, el gobierno del Distrito Federal, declaró a la ciudad Gay Friendly, abrió una oficina especial para atraer a estos viajeros y esta semana realizó el primer Congreso de Turismo LGBT para acercar a los empresarios a este nicho. Su objetivo es que los visitantes de este sector de la sociedad en la capital, pasen de 10 a 20% en 2011.

"Se están creando ya paquetes lunamieleros, se están organizando bodas en la Ciudad de México y vamos, creo que vamos por un buen camino, este es un primer esfuerzo", comentó Romero.

La Ciudad de México buscará atraer también a las parejas gay del país con menores ingresos, ofreciéndoles el mismo clima de amistad e igualdad que al turismo internacional.

Back to top