Turismo para todos los gustos en vitrina de FITUR Madrid

20 de Enero de 2016 5:45pm
webmaster

Una de las primeras cosas con las que se puede medir el éxito de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra del 20 al 24 de enero días en Madrid, es contabilizando su edición.

La de este año es la número 36, y es difícil encontrar otro evento que iguale, y menos que supere, esta continuidad. Una persistencia que se produce en un tiempo con crisis severas y profundos cambios económicos, políticos y sociológicos. Fitur no solo sigue estando aquí.

La feria se ha adaptado a todas esas transformaciones que se han producido, incluyendo nuevas temáticas, como Fitur Gay, Fitur Salud, Fitur Green o Fitur Shopping, con notable éxito de aceptación. Una de las novedades de la presente edición es la creación de Socio Fitur.

El objetivo es destacar destinos, empresas u organismos que tienen un peso relevante en el sector turístico y que son un referente en cuanto a gestión, promoción, internacionalización, innovación, etc. Andalucía, uno de los destinos preferidos para españoles y extranjeros, estrena esta nueva categoría. Ifema, organizadora del certamen, espera que el balance de este año supere incluso al anterior.

Y parece que así será; ha aumentado el número de expositores directos un 3%, y un 2% la ocupación, y habrá 9.500 empresas representantes de 165 países y regiones, un 8% más. Fitur es un recorrido por el mundo y también una muestra de las oportunidades que ofrece el turismo para todos: para empresarios y turistas.

El que sigue es un resumen de este escaparate viajero. España y el mundo La Feria Internacional del Turismo recoge una significativa oferta de destinos del mundo. Europa, África, América, Asia y Oceanía.

Los cinco continentes exhiben sus mejores contenidos y oportunidades para el disfrute del viajero. En el caso de España, hay una significativa representación de las comunidades autónomas. La mayoría de los stands, además de informar a los participantes, amenizan las jornadas con bailes típicos de la región, degustaciones gastronómicas e incluso la celebración de sorteos. Fitur Salud Bajo este epígrafe se promocionará el turismo de salud, que engloba la medicina y el bienestar.

Hospitales, clínicas, agencias, balnearios, proveedores... detallarán las opciones y bondades que reportan al viajero. Bañarse en aguas termales o someterse a una cirugía estética o a una fecundación in vitro –dos de los servicios más demandados– tienen espacio aquí en la versión más atractiva que pueda conocer.

Esta sección se incorporó por primera vez a la feria el pasado año y muestra de la aceptación obtenida es el número de empresas, que ha pasado de 13 a 25. Según estudios del Gobierno, el turismo de la salud es un fenómeno en pleno crecimiento en el mundo, con avances medios del 20% tanto en el volumen de pacientes como en la facturación. Fitur Gay LGBT La propuesta ha tenido un rotundo éxito.

A los cinco años de su desembarco en Fitur, el número de stands ha crecido un 300%. Recoge opciones para un tipo de turista con unas necesidades específicas. El turismo homosexual supone más del 10% de los viajeros a nivel mundial, y entre el 15 y 16% del gasto total, según cifras recogidas por la organización. «Ser un destino con turismo gay contribuye a los avances sociales y la normalización; lo que puede a su vez ser vital en la cuenta de resultados para la industria y la economía de dicho destino», señalan. A España llegan cada año 6 millones de turistas bajo este perfil, que hacen un gasto superior a 6.100 millones de euros; viajan en cualquier época, lo cual es una ventaja para la industria. La Comunidad Valenciana se suma por primera vez a esta edición.

Otra novedad es la incorporación de un espacio dedicado a las mujeres. Fitur Shopping El pasado año fue el primero en Fitur para el turismo de compras. La iniciativa parte por la creciente presencia del turista con un alto poder adquisitivo que busca hacer shopping en su destino vacacional. Según la Organización Mundial del_Turismo (OTM), supone una oportunidad para ayudar a un país a impulsar la recuperación económica y la creación de empleo. En esta edición se ha diseñado un programa B2B (business to business) para que los sectores profesionales del comercio y el turismo puedan conocer y desarrollar negocios dentro de este ámbito.

En estas reuniones de trabajo participarán marcas de lujo, espacios comerciales, destinos de compras, turoperadores, agencias de viaje especializadas y hoteles. De forma paralela, el programa garantiza la asistencia de prescriptores de viajes de los principales países de interés común para el turismo de compras: China, Rusia, Brasil y Sudeste Asiático. Fitur Green El espacio está coorganizado con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización Mundial del Turismo y Fitur.

El objetivo es acercar la innovación y la sostenibilidad a la industria para impulsar su competitividad, tanto a nivel empresarial como en los destinos. Bajo el programa Renovando el turismo, Fitur Green dará a conocer casos de éxito a través de debates, exposiciones y talleres. Los participantes son de ámbito nacional e internacional, del sector financiero, gubernamental, hotelero y empresarial. Coralía Pino es responsable de sostenibilidad en el área de negocio en el Instituto Tecnológico Hotelero y organizadora del área monográfica. En la presentación de la edición dijo: «La sostenibilidad empieza a diferenciar a algunos establecimientos.

De hecho, tenemos cadenas que basan su negocio bajo este concepto y clientes que los seleccionan bajo el mismo criterio», explicó. A su juicio, este tipo de turismo «proporciona ahorro tanto a la empresa como al cliente». El público iberoamericano está muy interesado en conocer los avances realizados en este campo.

Fitur Tech La tecnología es uno de los factores que más ha revolucionado la oferta, generando el turismo de tercera generación, tal y como definen los profesionales. Fitur Tech dará a conocer estos días el hotel del futuro, cuyo diseño estará influenciado por el desarrollo de nuevas tecnologías.

Y, es más, los participantes podrán disfrutar de una recreación de este establecimiento. Se trata de ITH Travelinmotion by Emotion Experience, un proyecto elabo- rado por el Instituto Tecnológico Hotelero y la empresa de marketing sensorial Emotion Experience. En un espacio de 200 metros cuadrados se estimularán los cinco sentidos de los visitantes a través del sonido, la iluminación, las fragancias y los elementos audiovisuales. Fitur B2B Bajo este epígrafe, los profesionales podrán participar de encuentros B2B para concretar acuerdos o alianzas de negocios. Se ha invitado a más de 200 compradores internacionales, entre los que se encuentran turoperadores y agencias de viaje.

Fitur Know How & Export España es uno de los líderes mundiales del sector turístico y, como tal, tiene mucho que enseñar. Las compañías que participen en esta temática contarán con servicio de asesoramiento particular en apoyo a la internacionalización de la empresa y ayuda en la búsqueda de clientes. Por otro lado, se darán a conocer nuevos programas de impulso financiero para la industria y emprendedores. Investour En una única jornada, la de este jueves 21, tiene lugar la séptima edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (Investour).

El principal objetivo es promover el desarrollo del turismo sostenible en este continente. Para ello, se han creado diversos encuentros y reuniones que pretenden facilitar el diálogo sobre nuevas oportunidades empresariales y de cooperación entre representantes del turismo africano y potenciales inversores y socios españoles e internacionales.

Back to top