Turismo sostenible: cambios, soluciones y mejoras de procesos

02 de Febrero de 2012 4:19am
webmaster
Turismo sostenible: cambios, soluciones y mejoras de procesos

El 2012 ha sido declarado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el año enfocado en el Turismo Sostenible. A raíz de esto muchos se han preguntado qué involucra realmente el turismo sostenible. Algunos tienen la errónea idea de que el turismo sostenible es aquel centrado en la protección del medio ambiente, pero la sostenibilidad va más allá de esto.

Como su término lo indica, “sostenibilidad” es un equilibrio entre factores involucrados en una misma actividad, que pueden ser directos o indirectos.

Para centrarnos en el caso del turismo, cuando se habla de sostenibilidad se tiene que buscar un equilibrio entre los aspectos económicos, ambientales y sociales que rodean a la actividad turística; tanto externos como internos de cada empresa en particular.

Dentro de los aspectos económicos a resaltar está la equitativa repartición de la riqueza, salarios justos y beneficios económicos a las comunidades locales, entre otros.

Con respecto a los elementos naturales se toma en cuenta qué está haciendo la organización por la protección del medioambiente donde se desarrolla, así como también los esfuerzos en pro de una mejora ambiental a nivel regional.

Uno de los aspectos de más cuidado, y donde muchas empresas fallan, es el social, ya que éste toma en cuenta el beneficio que la empresa está brindando no sólo a la economía nacional, sino también a la región donde desarrolla su proyecto y, además, cuáles beneficios directos e indirectos está dejando en áreas como el desarrollo cultural, deportivo y social de las comunidades aledañas a su entorno.

Algo que es importante recalcar en este momento es que no se debe ver la sostenibilidad como un grupo de factores aislados; por el contrario, son elementos que interactúan diariamente en la actividad turística.

Por ejemplo, no se puede considerar una empresa de carácter sostenible si ésta se enfoca únicamente en la protección ambiental pero descuida el beneficio a comunidades locales. Además, cabe recalcar que el modelo de “turismo sostenible” no es exclusivo para una empresa u organización; por el contrario, este modelo puede ser también adaptado por una región o país.

El modelo basado en el turismo sostenible viene a plantear grandes retos a la industria turística mundial, donde lo que sale a relucir son los aires de cambios por una mentalidad más conservacionista, la búsqueda de un turista más consciente por el entorno que visita y las nuevas y mejores oportunidades para comunidades que brindan servicios turísticos a pocos o muchos turistas.

No se trata de hacer un cambio únicamente por la necesidad de “aparentar” ser una empresa sostenible, sino de hacer ver a nuestro cliente la verdad de nuestra parte, y por qué no, hacerlo parte del proyecto por medio de actividades que hagan conciencia tanto en el cliente externo como en nuestro cliente interno (colaboradores y proveedores).

Este modelo de turismo se puede adaptar a cada empresa a través de una seria de cambios a nivel de sus procesos y a nivel de mentalidad. Se debe trabajar con varias capacitaciones, tanto para los colaboradores como también enfocándolos en las comunidades y haciendo que el lazo entre empresa-comunidad sea cada vez mejor.

A nivel internacional hay varias certificaciones dirigidas a empresas que se enfocan a practicar el turismo sostenible. Algunos ejemplos son Great Green Deal (Centroamérica, El Caribe y México), Green Globe International (Mundial), SustainableTourism Eco-CertificationProgram - STEP (USA) y Certificación en Sostenibilidad Turística – CST (Costa Rica).

Si desea conocer más información del turismo sostenible le invito a que estudie un poco más a fondo cada una de estas certificaciones y sus implicaciones. También, si está interesado en ser parte de tours únicos y que están conformados con fuertes ideales en el modelo de turismo sostenible, le invitamos a que visite greenworldadventures.com, con la oportunidad de contactarnos y poder discutir más acerca de este tema.
 

Back to top