Turistas internacionales dejaron más de 13 mil millones de euros en España hasta abril
Con un gasto de 4.031 millones de euros en abril (+5,5%), los turistas extranjeros dejaron en España un total de 13.337 millones de euros durante los primeros cuatro meses del año, lo que representa un incremento interanual de 7,5%, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
La cifra del cuatrimestre representa el mejor dato desde 2009, destacó el IET.
En abril también aumentó el gasto medio por persona, alcanzando los 871 euros, y el gasto medio por día ascendió a 111 euros. Sin embargo, la estancia media retrocedió 2,4%.
Los mercados que más aumentaron su gasto fueron Francia, los Países Nórdicos y Reino Unido, que beneficiaron especialmente a la Comunidad Valenciana. Todas las demás regiones también vieron aumentar su gasto turístico, excepto Andalucía.
El mayor volumen de gasto en los cuatro primeros meses de 2013 fue aportado por los turistas británicos, con 2.288 millones de euros (unos 2.974 millones de dólares), 3,9% más que en igual período de 2012 y 17,2% del total, seguidos de Alemania, con 2.208 millones de euros (2.870 millones de dólares), una ligera alza de 0,4%.
Entretanto, de enero a abril los turistas franceses gastaron 1.412 millones de euros, un crecimiento del 27,6%.
Los Países Nórdicos se convierten en el tercer mercado más importante de gasto del año, superando a Francia. Sus turistas han gastado en España 1.758 millones de euros, 17,5% más que en 2012.
En cuanto a las comunidades autónomas por recepción de gasto turístico, Cataluña fue la segunda receptora de gasto turístico, con 2.931 millones de euros y un crecimiento del 10,8% entre enero y abril.
Por delante está Canarias, con 3.983 millones de euros de gasto total y un crecimiento del 7%.
Andalucía, con una baja de 1% en abril, vio sin embargo un incremento de 6,1% en el cuatrimestre, hasta los 1.935 millones de euros, el 14,5% del total, mientras que Baleares acumula 950 millones de euros, un 1,7% más.
Entretanto, la Comunidad de Madrid recibió un gasto turístico de 1.383 millones de euros (+5,5%), y la Comunidad Valenciana registró un incremento de 21,9% en los primeros cuatro meses de 2013.