Turistas internacionales dejaron más de 52 mil millones de euros en España hasta noviembre
Los turistas internacionales gastaron 52.833 millones de euros en España entre enero y noviembre, 6% más que en igual período de 2011. Reino Unido, Alemania, Francia y Países Nórdicos fueron los mercados que más aportaron al crecimiento del gasto, y Cataluña, Baleares y Canarias las comunidades más beneficiadas.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, durante el periodo el gasto medio diario subió un 6,6% hasta 109 euros mientras que el gasto medio por turista aumentó un 3% hasta 962 euros.
Cataluña fue la Comunidad Autónoma que mayor volumen de gasto registró, más de 12.000 millones de euros, con un alza interanual del 13,1%. En segundo lugar se situó Baleares, con más de 10.000 millones de euros de gasto, un 6% más que el año pasado. En tercer y cuarto puesto, Canarias y Andalucía, con 9.657 millones de euros de gasto la primera, un 4,5% más, y de 7.772 millones de euros la segunda, lo que supuso un alza del 1,2% con respecto al mismo periodo del año previo.
Los turistas británicos efectuaron un gasto de 10.717 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone el 20,3% del gasto total. Los turistas alemanes aumentaron un 4,4% su gasto hasta 8.640 millones de euros, un 16,4% del total. Los franceses gastaron 4.830 millones de euros, un 9,1% del total y un 3,2% menos que el año previo, mientras que los turistas procedentes de los Países Nórdicos aumentaron en un 8,8% su gasto hasta 4.652 millones de euros.
En noviembre, el gasto total de los turistas internacionales fue de 2.967 millones de euros, 1,1% menos que hace un año, y el gasto medio por persona se contrajo un 1,3% mientras el gasto medio diario creció un 3,7%. La disminución se debió principalmente a la caída en el gasto de los países de América Latina y Alemania, pues Reino Unido, Francia y los países nórdicos destacaron por su positiva aportación al resultado del mes.